Empresarios de la construcción y universidades colaboran para brindar oportunidades a estudiantes y egresados
Hermosillo, Sonora. – Un total de 32 becas se han otorgado por parte del Programa de Becas Universitarias para la Formación y Capacitación Laboral con el Sector Privado desde este año.
Alfonso Durazo Montaño, gobernador del Estado, recordó que el año pasado, el Congreso del Estado hizo un recorte del 50% de su presupuesto.
Quiero que el apoyo de una beca sea suficiente para cubrir al menos sus gastos de inscripción y laboratorio, aunque no signifique el gasto de colegiatura pero sí gastos obligatorios», expresó.
El secretario de Educación y Cultura, Aarón Grageda Bustamante, indicó que empresarios de la construcción adoptaron a egresados y estudiantes de últimos semestres para incorporarlos en la práctica profesional.
«Este logro que usted, Gobernador, conduce tiene una colaboración previa donde muchos empresarios de la construcción se llevan a los estudiantes de últimos semestres para incorporarlos», resaltó.
Con el apoyo también de los rectores y directores de diversas universidades, destacó que se ha logrado esta colaboración.
Este modelo invita a muchas instituciones educativas a colaborar en esta lógica de vinculación», apuntó.
Jorge Aguirre, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), manifestó que la educación de niños y jóvenes es una prioridad.
«Ideamos esta propuesta para que los jóvenes que estuvieran por egresar pudieran hacer sus prácticas en nuestro sector con nuestras cámaras afiliadas», dijo.
Son cerca de dos generaciones de Ingeniería Civil, Ingeniería de Minas y Licenciatura en Arquitectura con 39 jóvenes que fueron becados con ocho mil pesos al mes.
«De los 21 jóvenes que iniciaron este programa el semestre pasado, 20 ya fueron contratados y cuentan con un empleo», añadió.
Los estudiantes de la primera generación beneficiada, la cual fue el semestre pasado, fueron 18.
Al final del semestre se tendrá una inversión mayor a dos millones de pesos, que gracias al Gobierno del Estado fue aumentado dicho presupuesto.
Ana Paula Herrera Loera, alumna de la Universidad de Sonora que fue beneficiada, agradeció a las autoridades por el estímulo recibido.
En este entorno adquirimos nuevas habilidades y experiencia, recibimos un estímulo económico y, lo más importante, tenemos la oportunidad de seguir trabajando», expresó.
Fuente: El Imparcial.