A dos años de la tragedia en la Línea 12 del Metro CDMX, familiares de víctimas se reunieron frente al lugar en donde ocurrió el desplome.
La tragedia en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México (CDMX) cumple dos años, motivo por el cual, familiares de víctimas se reunieron frente al lugar en donde ocurrió el desplome que cobró la vida de 26 personas y dejó más de 100 lesionados.
Familiares de víctimas del desplome del Metro de la Línea 12, que ocurrió entre las estaciones Olivos y Tezonco el 3 de mayo de 2021, se reunieron frente al lugar de la tragedia para conmemorar una misa en honor a las víctimas mortales y las personas lesionadas aquella noche.
El altar donde se ofreció esta misa y en la zona de la banqueta se colocaron dos coronas en honor a las víctimas.
Los familiares acudieron a la reunión vestidos en color negro. La mayoría se colocaron en la parte posterior del altar.
¿Qué ocurrió en la Línea 12?
Fue la noche del 3 de mayo de 2021 cuando una de las trabes que sostenía a la Línea 12, entre las estaciones Olivos y Tezonco, colapsó mientras el tren circulaba por ese tramo.
Dos vagones cayeron al vacío dejando más de 100 heridos y 26 personas que perdieron la vida. Según los dictámenes de la Fiscalía capitalina, todo se debió a una falla de origen estructural.
¿Cuándo abre la Línea 12?
El tramo subterráneo comenzó a funcionar en enero del 2023. La reapertura del tramo elevado se prevé para finales de este mismo año. Las estaciones que actualmente están en servicio, son:
- Mixcoac
- Insurgentes Sur
- Hospital 20 de Noviembre
- Zapata
- Parque de los Venados
- Eje Central
- Ermita
- Mexicaltzingo
- Atlalilco
Fuente: Excelsior.