Después de tres años, fue retirado el plantón a favor de la mariguana que se mantenía afuera del Senado, informó el secretario de Gobernación, Martí Batres.
El Plantón 420, que promovía la despenalización de la mariguana afuera del Senado de la República, en la Ciudad de México (CDMX), fue retirado a fin de recuperar el espacio público, informó el secretario de Gobernación, Martí Batres.
A través de su cuenta oficial de Twitter, el funcionario señaló que el gobierno de la Ciudad de México recuperó la Plaza Luis Pasteur, que estaba ocupada desde hace tres años por un plantón de personas que promueven la despenalización de la mariguana.
La acción, dijo, ‘se llevó a cabo con pleno respeto a los derechos humanos y la cooperación de los activistas’.
Esta madrugada el gobierno de la Ciudad de México realizó una acción para recuperar el espacio público al lado del Senado de la República. Esto ya había sido solicitado incluso por el Senado a través de un punto de acuerdo. De esta manera se retiran un conjunto de carpas ubicadas a un costado del Senado donde había actividad de grupos en favor de la despenalización de la mariguana”, dijo Batres en un video.
Explicó que, de esta forma, ‘se recupera un espacio público para el uso y disfrute común de toda la ciudadanía’.
Esta madrugada el @GobCDMX recuperó la Plaza Luis Pasteur, que estaba ocupada desde hace tres años por un plantón de personas que promueven la despenalización de la marihuana. La acción se llevó a cabo con pleno respeto a los derechos humanos y la cooperación de los activistas. pic.twitter.com/oDfDGP0W2z
— Martí Batres (@martibatres) February 18, 2023
Solicitud de retiro de plantón a favor de la mariguana
El pasado 14 de febrero, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, dio a conocer que dicho órgano solicitaría al gobierno de la Ciudad de México, al mando de Claudia Sheinbaum Pardo, que el plantón a favor de la mariguana instalado en el Jardín Luis Pasteur fuera retirado en su totalidad.
Vamos a solicitar respetuosamente al Gobierno de la Ciudad que se pueda recuperar este espacio para la ciudadanía hoy mismo, mediando un punto de acuerdo de la Junta de Coordinación Política”, reveló el también coordinador de la bancada morenista.
No obstante, el legislador señaló que el desalojo debía llevarse a cabo de forma pacífica y común acuerdo, mediante el diálogo.
Fuente: Excelsior.