El próximo 12 de noviembre será homenajeada por su trayectoria en el maratón de San Carlos-Guaymas
Ciudad Obregón.- La meta de Lupita Campa Gutiérrez de correr un solo maratón para festejar su cumpleaños número 50, dio una vuelta total y ahora, a 8 años de eso, se encuentra a un solo “pasito” de completar los 6 más grandes del mundo.
La emocionada maratonista compartió que al cumplir 50 años de edad, tuvo el deseo y la mentalidad de realizar un maratón completo como meta personal, pero fue tanto el amor que le tomó a la actividad que continuó en esta.
Con el paso de los años, explicó, esa meta cambió y ahora desea poder concluir los 6 grandes maratones del mundo, de los cuales ya acumula 5: Nueva York, Boston, Chicago, Londres y Berlín, que fue el pasado 23 de septiembre.
Espera poder completar los 6 maratones durante 2024 en Tokio, resaltó, confía en que será una de las miles de corredoras seleccionadas para poder participar en este evento.
Además, mencionó, también quiere correr todos los maratones que existen en México y que hasta el momento lleva más de la mitad de los Estados de la República recorridos.
Mi idea es seguir con mi carrera maratonista mientras haya salud y Dios me preste vida, mi primer maratón fue a los 50 años, pero ya llevaba algunos medios maratones y otras carreritas de 5 y 10k, pero siempre en la localidad, eventos pequeños. Mis hijos estaban pequeños y requerían de mí y era como una distracción, así fue como empecé a correr”, señaló.
Comentó que el próximo 12 de noviembre será homenajeada por su trayectoria en el maratón de San Carlos-Guaymas, el cual llevará su nombre.
Expresó que cada edición de esa competición homenajea a un deportista sonorense por su trayectoria, y que se siente muy contenta y orgullosa de haber sido elegida para la treceava.
“Es un honor para mí, para mi familia y creo también para la comunidad que una cajemense tenga el honor de participar con su nombre en esta edición que será el 12 de noviembre con la novedad de que por segunda vez tendrá la distancia de 42 kilómetros, antes eran solo de 6.5 y 21 kilómetros”, concluyó.
Fuente: El Imparcial.
