Abasto de sicofármacos aún no se regulariza en Sonora

Todavía no han llegado a las farmacias todos los medicamentos.

HERMOSILLO, Sonora.- Por casi seis meses Karla Fernanda Quiroz Sánchez ha batallado para conseguir medicamento siquiátrico para su hijo de 20 años, quien requiere risperidona para mejorar sus habilidades conductuales, y teme que la mejoría de su hijo se estanque.

El medicamento he tenido la fortuna que me han donado, porque alguna mamá se encontró alguna carterita que no usa y me la dan, ya van como tres veces que he tenido esa suerte, porque en las farmacias no lo encuentro.
“Esto es una bendición muy grande porque él necesita la risperidona a diario, si no empieza a tener un descontrol en su conducta, problemas de sueño, y representa un retroceso en todo su desarrollo de comportamiento”, explicó.

Desde hace dos meses que dejó de encontrar este medicamento en todas las farmacias, Karla vive con la incertidumbre de qué va a pasar si no encuentra siquiera alguien que le done.

Es un proceso muy desgastante el saber que no hay en las farmacias, ha sido muy difícil estar esperando que las autoridades respondan o actúen, no sólo yo, sino muchas otras familias, porque hay muchos medicamentos los que están detenidos aún.
“En mi caso, que mi hijo tiene autismo, platico con otras mamás con (hijos con) autismo que viven el mismo calvario y es muy difícil, porque todas estamos viendo cómo nos apoyamos, pero a veces no encuentras la puerta”, expresó desesperada.

NO HAY FECHA
Y aunque el pasado 12 de mayo la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció la autorización de 1.4 millones de cajas de medicamento siquiátrico para comercialización en el país, aun las farmacias no tienen fecha de cuándo llegarían esos lotes a Hermosillo.

En febrero la Cofepris inmovilizó lotes de medicamentos para atención siquiátrica, de la empresa Psicofarma.

Y TODAVÍA NO LLEGAN
Jesús Laguna, subgerente de Farmacias del Ahorro en la sucursal Pino Suárez, comentó que él aún no tiene noticia de cuándo podrían llegar estos medicamentos, al menos al área local.

Yolanda Espinoza, empleada de la misma sucursal, explicó que aunque sí llegan ciertas fórmulas de medicamento controlado, como Metilfenidato o Clonazepam, reciben sólo una o dos cajas por lote, y normalmente el mismo día ya hay gente que va y las compra, por eso en ocasiones puede escasear.

La encargada de Farmacias Guadalajara, sucursal Serdán, comentó que ellos no han recibido ninguna notificación de que ya vaya a llegar medicamento siquiátrico controlado en esta u otras farmacias Guadalajara.

“No tenemos noticias, sólo sabemos que hay medicamentos en desabasto, o que no tenemos autorizados para venta, y no ha habido cambios hasta el momento”, mencionó, sin querer brindar su nombre, por políticas de la empresa.

En la sucursal de Farmacias Yza, ubicada frente al Jardín Juárez, la empleada del lugar afirmó que ya hay abasto de la “mayoría” de los medicamentos siquiátricos controlados.

Pero dijo que hay fórmulas que fueron discontinuadas totalmente del catálogo de inventario del lugar, entre ellos estaba clozapina, uno de los fármacos que han estado en desabasto desde enero en el país.

LOS QUE FALTAN
Algunos de los medicamentos que no se encuentran en las farmacias son:

  • Risperidona.
  • Metilfenidato.
  • Clonazepam.