Distintas reuniones se llevaron a cabo para escuchar peticiones de la ciudadanía y apoyar a la comunidad.
Los diputados de la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial del Congreso del Estado recibieron la propuesta para la realización del Parlamento Abierto de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Sonora, elaborada por organizaciones de la sociedad civil.
Acompañada por la diputada Beatriz Cota Ponce y los diputados Rafael Ramírez Morales y Ernesto De Lucas Hopkins, la presidenta de dicha Comisión Claudia Zulema Bours, en reunión de trabajo, recibió dicha propuesta y reiteró a los asistentes el compromiso de trabajar a favor de la ciudadanía en el tema de análisis.
La Comisión de Seguridad Ciudadana, con los resultados de los tres foros de consulta que se realizaron en Cajeme, Hermosillo y Nogales, se abocará al estudio de las propuestas tomadas vía Parlamento Abierto y en el portal web del Congreso del Estado, sobre la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona la Ley de Seguridad Privada del Estado de Sonora, informó la diputada Ernestina Castro Valenzuela.
En el municipio de Nogales, la coordinadora del grupo parlamentario de Morena llevó a cabo el tercer Parlamente Abierto para conocer las propuestas en la materia, la cuales concuerdan en lograr justicia laboral y social a quienes se dedican a la actividad.
Por medio de la Comisión de Educación y Cultura, la cual preside la diputada Beatriz Cota Ponce, el Congreso del Estado impulsa y difunde la obra en español del autor Sordo Enrique Pereda, la cual se presentó en el auditorio de las instalaciones del Poder Legislativo.
Al dar la bienvenida, Cota Ponce señaló que desde la citada comisión y el grupo parlamentario de Nueva Alianza, apoyan y difunden las obras presentadas por personas con discapacidad auditiva y que su lengua materna es la de señas mexicana.
Fuente: El Imparcial.