Germán Valenzuela, productor del Mayo, informó que el sector agrícola en Sonora optará por el diálogo y no participará en la movilización nacional del 24 de noviembre.
gricultores y transportistas anunciaron un paro nacional para este lunes 24 de noviembre, luego de no alcanzar acuerdos con el Gobierno Federal sobre apoyos al campo y condiciones de seguridad en carreteras.
La movilización surge después de que el Frente Nacional para el Rescate del Campo rechazara las propuestas presentadas por las autoridades, entre ellas el subsidio al precio del maíz. Los productores consideran insuficientes las medidas y exigen un pacto más justo que incluya un precio fijo para el grano, así como mayores garantías de seguridad para los transportistas.
En Sonora, sin embargo, el panorama es distinto. El productor Germán Valenzuela Morales, de la región del Mayo, informó que los agricultores del estado no tienen previsto unirse a la protesta nacional. Señaló que el sector busca una solución directa con las autoridades, sin recurrir a paros o bloqueos.
Explicó que los agricultores sonorenses, a quienes calificó como un gremio organizado que trabaja con prácticas avanzadas y sostenibles, enviarán un mensaje formal al Gobierno Federal para solicitar apoyo y atender sus inquietudes por la vía institucional.
Valenzuela reconoció que la situación es complicada, pues las alternativas que se les han planteado anteriormente no han sido suficientes. Añadió que existe preocupación por una estrategia que, según dijo, podría dividir al país si se implementan acuerdos regionales en lugar de soluciones integrales para todo el sector agrícola.
fuente: expreso
