Águilas Aztecas harán historia con su primera exhibición en Sonora

El Escuadrón Aéreo 402, conocido como Águilas Aztecas, se presentará por primera vez en Sonora este domingo 13 de julio, como parte del Festival del Mar Bermejo.

Este domingo 13 de julio a las 11:00 horas, el cielo del puerto de Guaymas será el escenario de una histórica presentación: las Águilas Aztecas, escuadrón acrobático de la Fuerza Aérea Mexicana, se presentarán por primera vez en Sonora, en el marco del Festival del Mar Bermejo.

El escuadrón, oficialmente denominado Escuadrón Aéreo 402, tiene su base en Ixtepec, Oaxaca, y está integrado por pilotos élite entrenados en maniobras de alta precisión.

Su comandante, el mayor piloto aviador Carlos Alberto Sánchez Martínez, explicó que para formar parte del equipo se requiere al menos 600 horas de vuelo y experiencia como instructor.

Es un honor y una gran responsabilidad representar a nuestra Fuerza Aérea con honor, valor y lealtad

Maniobras acrobáticas
Durante la exhibición, los pilotos ejecutarán cerca de 20 maniobras con aviones de ala fija, generando figuras visibles con humo blanco. Una de las más esperadas es el rompimiento cruzado a cinco aeronaves, que requiere máxima coordinación.

“La distancia entre cada avión es apenas la longitud de un fuselaje. Perder la alineación significa poner en riesgo toda la maniobra”, señaló el teniente Juan Pablo Gutiérrez Lamas.

Cada rutina durará aproximadamente 30 minutos y será visible desde el malecón de Guaymas.

El nombre Águilas Aztecas evoca al Escuadrón 201 de Cazas Mexicanos, que participó activamente en combate durante la Segunda Guerra Mundial. Con esta exhibición, el Escuadrón 402 honra ese legado y fortalece la conexión de las fuerzas armadas con la sociedad civil.

Es un privilegio volar por primera vez sobre tierras sonorenses y compartir esta experiencia con la gente”, dijo el teniente Alfonso Quiroz Farías.

La presentación forma parte de las actividades cívicas y culturales del Festival del Mar Bermejo, que conmemora la defensa del puerto de Guaymas ante el intento de invasión francesa en 1854. Se espera una alta afluencia de asistentes, por lo que autoridades recomiendan llegar con anticipación.

Fuente: Expreso