Han estado viendo cómo apoyar a estas familias, explicó, las cuales han perdido, además de instalaciones y equipamiento, también extensión importante de alimento para su ganado.
CIUDAD OBREGON.- Los incendios forestales que se han presentado durante este año en el Valle del Yaqui han afectado a 38 rancherías con extensión de 15 mil hectáreas, de las cuales dependen al menos 500 familias, lamentó Julio Aldama Solís.
El presidente de la Asociación Ganadera Local del Valle del Yaqui (Aglvy), mencionó que la situación es crítica, ya que nunca habían presentado una temporada tan fuerte en temas de incendios forestales, y que en muchos de los casos la falta de atención inmediata por parte de las autoridades hizo que la problemática se extendiera más.
Estamos aquí hablando de pequeños ganaderos, los afectados, en familias son alrededor de 500, se ha quemado el ejido Hornos, el ejido Buenavista y otros y son 38 ranchos, pero de estos dependen muchas familias, se generaliza mucha gente”, indicó.
Han estado viendo cómo apoyar a estas familias, explicó, las cuales han perdido, además de instalaciones y equipamiento, también extensión importante de alimento para su ganado.
Al respecto, Héctor Raúl Castelo Montaño, diputado federal, comentó que actualmente están trabajando de la mano con la Procuraduría Ambiental del Estado de Sonora (Proaes) para evaluar a una empresa avícola de la región que realiza quemas de animales y otros residuos sin el control debido, lo que ha ocasionado diversos incendios forestales en él área.
Los incendios que se han dado es dramático la situación, nosotros empezamos por acercarnos a Proaes porque algunas de las denuncias qué hay es que los incendios son provocados por empresas que queman a la intemperie sus animales, por tener un ahorro y eso ha provocado los incendios”, aseveró.
Fuente: El Imparcial.