Tras la revocación del Título 42 de Estados Unidos.
HERMOSILLO, Sonora.- Al 50% de su capacidad máxima se encuentran los albergues de atención a migrantes del Estado y de las organizaciones civiles tras la revocación del Título 42 de Estados Unidos, reveló el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal informó que en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) y autoridades norteamericanas, particularmente con CBP (Aduanas y Protección Fronteriza por sus siglas en inglés), realizan el monitoreo constante de las fronteras para atender humanitaria a los migrantes que lleguen a Sonora.
Señaló que el problema que se ha visto en Chihuahua, Tijuana y Matamoros, se proyecta acríticamente en otros puntos de la República, pero Sonora no ha tenido la misma situación por el trabajo coordinado y el apoyo que brindan las organizaciones civiles.
En este momento estamos en una capacidad plena para atender dignamente a los migrantes que lleguen a Sonora. Hay una red de albergues entre privados y del Estado que es muy amplia, en el caso del Estado tenemos en este momento once albergues que están al 50%, es decir, tenemos capacidad para brindar esa atención” aseguró.
El Gobierno federal y estatal, aseguró, trabajan de manera estrecha en coordinación con Estados Unidos con la finalidad de que en esa suma de esfuerzos se pueda administrar humanitariamente el flujo de migrantes durante su llegada al Estado.
“No hay en este momento un flujo que pudiera estar por encima de las capacidades del estado. En este momento estamos administrando razonablemente bien y monitoreando el conflicto. Qué preocupación tenemos, que los migrantes pudieran terminar utilizando la ruta de Sonoyta.
Fuente: El Imparcial.