El togado se quedó a tres años de cumplir su periodo correspondiente como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena presentó su renuncia como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y dejó claro que la misma no implica una aceptación tácita de la constitucionalidad de la reforma judicial.
A través de un escrito enviado al presidente de la mesa directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, dijo que procede conforme a la presunción de validez que toda norma merece mientras no sea revocada por un tribunal competente.
“Pero, como tantas cosas en el derecho, esa presunción es provisional, frágil y tal vez destinada a desaparecer cuando la Corte emita su juicio final. Hasta entonces, seguiré las reglas vigentes.
“Por respeto a la Constitución que juré defender, mi renuncia surtirá efecto el 31 de agosto de 2025. Hasta ese día, continuaré cumpliendo mis responsabilidades con la misma integridad que he intentado mantener desde mi primer día en este cargo.
“Renuncio, no como quien abandona una tarca inconclusa, sino como quien entiende que cargos públicos son préstamos temporales, conferidos para al dejar este puesto es hacerlo con la serenidad de haber sido fiel a los principios constitucionales que guían esta labor. Al final, el verdadero triunfo no es aferrarse al cargo, sino saber cuándo dejarlo con gracia, consciente de que nadie es indispensable, solo libre”, detalla el documento.
Fuente: Milenio