El gobierno de México difundió a través de su cuenta oficial de X, antes Twitter, cinco spots sobre el quinto informe del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El evento se llevará a cabo el próximo viernes 1 de septiembre en el estado de Campeche.
Con medio minuto de duración, el mandatario retrata en estos promocionales los avances que, destaca, ha logrado durante su gobierno, que inició en 2018 tras imponerse en las elecciones a los candidatos de la oposición Ricardo Anaya y José Antonio Meade.
‘Primero los pobres…’
El primer spot abre con una anécdota de López Obrador para referenciar su trabajo en materia de pensiones para adultos mayores, destacando que, durante su gobierno, 12 millones de personas de la tercera edad se han beneficiado de su programa de pensiones, el cual, dijo, en 2024 aumentará en un 25 por ciento.
Es de justicia reconocer toda una vida de trabajo de los adultos mayores. El presidente @lopezobrador_ propuso elevar la pensión a rango constitucional. Hoy ya es un derecho universal. Por el bien de todos, primero los pobres. pic.twitter.com/MfCUvcxOy1
— Gobierno de México (@GobiernoMX) August 25, 2023
‘El humanismo mexicano…’
En el segundo promocional del informe, el mandatario destacó que el bienestar del pueblo es lo primero y que gracias al apoyo al campo, el aumento al salario y los programas de bienestar, ha disminuido la pobreza y la desigualdad en el país.
El propósito de un gobierno democrático es velar por el bienestar material del pueblo y del alma. El Gobierno de México logró reducir la pobreza y desigualdad; su compromiso es no dejar a nadie fuera ni a nadie atrás. Apoyar a los más necesitados redunda en beneficio para todos. pic.twitter.com/JqB49yU7np
— Gobierno de México (@GobiernoMX) August 25, 2023
‘No más ninis…’
Otro de sus programas de Bienestar insignia a lo largo de su gobierno ha sido el apoyo a jóvenes estudiantes a través de becas, por lo que López Obrador pide no olvidar que antes “no se apoyaba a los jóvenes” y por el contrario se les llamaba ‘ninis’, por lo que destaca que durante su mandato 12 millones de estudiantes de familias pobres reciben apoyo del gobierno, mientras que dos millones 600 mil jovenes son “aprendices”. Finamente, menciona la creación de 200 universidades en todo el país “por el bien de todos”.
Nunca más un México sin sus jóvenes. Antes les decían "ninis", hoy el gobierno del presidente @lopezobrador_ lleva a cabo el mayor apoyo a las juventudes en la historia: oportunidades de estudio y de trabajo para millones de jóvenes. pic.twitter.com/8XxyvPpGEc
— Gobierno de México (@GobiernoMX) August 25, 2023
‘La salud no es un privilegio…’
En el cuarto spot informativo, el presidente asegura que, antes de que termine su mandato en 2024, garantizará a todos y todas las mexicanas el derecho a la salud: atención médica con especialistas, medicinas, estudios e intervenciones quirúrgicas serán “un derecho, no un privilegio”.
El sistema de salud IMSS-Bienestar garantiza atención médica y medicamentos gratuitos a quienes no tienen seguridad social. La salud es un derecho consagrado en el artículo 4° de la Constitución. pic.twitter.com/QNfRst7GKY
— Gobierno de México (@GobiernoMX) August 25, 2023
‘Prácticamente no hay desempleo…’
Finalmente, el presidente López Obrador “presumió” el crecimiento económico en el país, destacando que el peso es “la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar” estadounidense, hay inversión extranjera y que México es el principal socio comercial de Estados Unidos. Igualmente, hizo hincapié en que “prácticamente no hay desempleo” en la República.
La pobreza y desigualdad disminuyen. La economía de las familias mejora y las empresas aumentan sus ganancias. Bienestar para todos. Eso es el humanismo mexicano. pic.twitter.com/4pQCdZGOow
— Gobierno de México (@GobiernoMX) August 26, 2023
Fuente: Proyecto Puente.
