Se ha ampliado hasta el 10 de octubre la Primera Convocatoria 2025 del Programa de Fomento a la Agricultura – Atención para zonas vulnerables de la entidad por riesgos climatológicos, que contempla apoyos para cártamo, cebada y rastreo.
Saúl Escalante, jefe del programa de Desarrollo Agropecuario de Sader en Sonora, reveló que esta medida responde a la instrucción del titular estatal, Juan Manuel González Alvarado, y busca garantizar que un mayor número de productoras y productores puedan participar, pues no todos han entregado la documentación requerida.
Afirmó que los municipios beneficiados son Cajeme, Bácum, Etchojoa, Guaymas, Navojoa, Benito Juárez, San Ignacio Río Muerto, Álamos y Huatabampo, que comprenden los valles del Yaqui y Mayo.
El jefe del programa detalló que el apoyo está dirigido principalmente a quienes se vieron afectados por la falta de agua para riego en el ciclo agrícola 2024-2025, y contempla la reconversión de trigo a cebada, reconversión de trigo a cártamo y rastreo fitosanitario en parcelas que no fueron sembradas.
Agregó que hasta el momento se han inscrito mil 892 productores, lo que representa una cobertura de 59 mil hectáreas y un monto estimado de 111 millones de pesos, esperando que con la ampliación la cifra de beneficiarios aumente, así como los recursos destinados al programa.
FUENTE: MEDIOS OBSON