Asegura líder de agricultores del Sur de Sonora que partidos no están en su lucha

Afirma está respaldado por productores que durante muchas generaciones han dotado de alimento al País.

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- El movimiento que mantienen organizaciones que luchan por un mejor precio de garantía de maíz, trigo y sorgo es genuino y no está involucrado ningún partido político, sino que está respaldado por miles de productores que durante muchas generaciones han dotado de alimento al País, afirmó Luis Antonio Cruz Carrillo.

Todos somos productores, desde los pequeños hasta los grandes y las asociaciones son organismos que se han creado con mucho esfuerzo y no se vale denostarlos de esta manera, continuamos preocupados sobre qué pasará y en donde pararemos con este tipo de políticas que solo están garantizando que la actividad se pierda”, indicó.
El presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui y de la Unión de Crédito Agrícola del Yaqui comentó que hoy o mañana mantendrán una reunión, no saben si virtual o presencial, con el Frente Nacional de Lucha por el Campo, integrado por 22 estados productores de trigo, para determinar qué acciones tomarán al respecto en los próximos días.

“Coyotes”, “Chantajistas”, “productores que no representan a pequeños campesinos y que no tienen llenadera”, fueron los calificativos que el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó ayer contra líderes de productores que encabezan las protestas para demandar precios de garantía de los granos básicos.

PIDEN SOLUCIONES
Más allá de los señalamientos, dimes y diretes que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador a los productores agrícolas, estos pidieron soluciones y ver la manera de cómo sacar el problema adelante.

Mónica Gutiérrez, productora de la Zona Fuerte Mayo, mencionó que el problema que viven los agricultores es real y se requiere de buscar el “cómo sí” hacer las cosas, más allá de “dimes y diretes”.

Si el precio de garantía no se va a subir, hay otras maneras de cómo nos puedan apoyar”, comentó, “y a lo que escuché es que van a ver la manera de cómo apoyar por otras vías”.
Lo que piden los agricultores, dijo, es qué de no darse los precios de garantía un apoyo a través del Gobierno estatal como ocurrió en Sinaloa y Baja California.

El ejidatario Raúl González recalcó que es un problema real al que el Gobierno federal debe hacer frente sin tratar de politizarlo.

Fuente: El Imparcial.