Atiende IMSS Cajeme a 450 pacientes con VIH y Sida

Asegura encargada del área de atención de la UMAE que cada año se presenta un incremento al ser centro regional.

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- Actualmente 450 pacientes diagnosticados con VIH y Sida originarios de Baja California, Sonora y Sinaloa son atendidos en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) en Cajeme, cantidad que año con año muestra un incremento, informó Laura Bustamante Sánchez.

La doctora encargada del área de atención manifestó que la esperanza de vida de los pacientes diagnosticados con esta enfermedad y que reciben un tratamiento adecuado y constante se ha incrementado en gran medida y hoy en día es de hasta 20 años o más.

La edad promedio donde se concentra la mayor cantidad de casos, dijo, es en adultos jóvenes de entre 20 a 40 años de edad, pero que de igual forma atienden casos en otros rangos etarios.

Explicó que a diferencia de otros tiempos que los tratamientos eran de varias tomas durante el día, ahora se utiliza uno de una sola a la que se han adherido de forma muy positiva, lo que vuelve más fácil desarrollarse y ha mejorado su calidad de vida.

Estadísticamente, se ha incrementado si hemos estado atendiendo a más pacientes, por lo mismo que recibimos pacientes de diferentes estados porque somos centro de referencia, pero a gran diferencia de años atrás los tratamientos vienen más completos y beneficiosos y permite la adherencia al tratamiento y nos lleva a que el paciente tenga menos complicaciones”, indicó.
Aun cuando a lo largo de los años se ha buscado difundir información sobre esta enfermedad, mencionó, continúa habiendo mucha ignorancia sobre el tema, lo que lleva, en muchos casos, a retrasar el diagnóstico y tratamiento, reflejándose directamente la esperanza de vida de la persona afectada.

Personal capacitado de infectología y médicos internistas son los que específicamente atienden a este grupo, resaltó, se les brinda tratamiento trimestral para que no tengan que estar acudiendo de manera recurrente a la clínica, sobre todo, al recibir pacientes de otros estados.

Fuente: El Imparcial.