El programa tiene como objetivo proporcionar fertilizantes gratuitos a pequeños productores para fortalecer sus cultivos.
El Gobierno Federal ha confirmado un incremento significativo en el número de beneficiarios del programa ‘Fertilizantes para el Bienestar en Sonora’. Un total de tres mil 500 nuevos productores se sumarán al programa, elevando el número total de beneficiarios a ocho mil 700. Este aumento representa un paso importante para fortalecer el campo y apoyar a los agricultores que dependen de su cosecha como principal sustento económico.
El programa Fertilizantes para el Bienestar tiene como objetivo proporcionar fertilizantes gratuitos a pequeños productores para fortalecer sus cultivos. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Sonora informó que el apoyo se centrará en los municipios con mayor cantidad de productores, quienes cosechan alimentos y productos que se utilizan tanto en México como en el extranjero.
Sader, mencionó que la primera etapa del programa, que cuenta con cinco mil 200 beneficiarios, ha alcanzado un avance del 81 por ciento. Esto representa cuatro mil 165 agricultores que ya han recibido fertilizantes UREA y DAP. La segunda etapa del programa, que comenzará con los tres mil 500 nuevos beneficiarios, tendrá una ventanilla abierta del 24 al 30 de julio de 2025.
Se han establecido 14 puntos de entrega y abastecimiento para la primera etapa del programa, ubicados en municipios como Aconchi, Álamos, Bacerac, Cajeme, Guaymas, Magdalena, Mazatán, Moctezuma, Navojoa, Nacori Chico, Rosario, Sahuaripa, Ures y Yécora.
Para la segunda etapa, los puntos de entrega estarán ubicados en Caborca, Magdalena, Agua Prieta, Ures, Moctezuma, Hermosillo, Mazatán, Sahuaripa, Guaymas, Cajeme y Navojoa.
El incremento en el número de beneficiarios permitirá ampliar la cobertura del apoyo a pequeños productores en más de 58 municipios de los 72 municipios del estado. Sader, menciona que es importante destacar que el apoyo es totalmente gratuito y está destinado a los pequeños productores.
El delegado de la Sader en Sonora, Juan Manuel González Alvarado, destacó el compromiso del Gobierno Federal con la soberanía alimentaria y el bienestar rural. «Desde la Sader en Sonora seguiremos trabajando de la mano con las y los productores, porque fortalecer el campo es fortalecer a nuestras comunidades», afirmó.
El programa Fertilizantes para el Bienestar beneficiará a miles de productores agrícolas en Sonora, proporcionándoles los insumos necesarios para trabajar sus tierras y mejorar su producción. Esto contribuirá a fortalecer la economía local y mejorar la calidad de vida de los productores y sus familias.
La Sader en Sonora ha sostenido reuniones con alcaldes de los municipios que recibirán el beneficio, con el fin de fortalecer la coordinación en la logística de entrega y asegurar que los apoyos lleguen en tiempo y forma a quienes más los necesitan. Esto garantizará que el programa sea efectivo y eficiente en su implementación.