«La nueva ampliación de tres meses al decreto de regularización de vehículos de procedencia extranjera no le sirve de nada a la ciudadanía, pues son muy pocos los días que el módulo itinerante estará en cada lugar, como en Cajeme, que sólo se contará con este los últimos cinco días de diciembre en la conclusión de dicho periodo», manifestó Fidel Lugo Ayala.
Tanto la sociedad como las organizaciones en defensa del patrimonio familiar dijo el dirigente de Sippafa A.C., repudian la decisión de desaparecer los módulos fijos con que ya se contaba en varias partes del territorio sonorense, cuando en realidad lo que se necesitaba era que se instalaran más, para concluir el registro de los miles de automóviles que aún están pendientes.
«Durante el periodo regular del decreto, Repuve Sonora no dispuso de módulos fijos en la gran mayoría de los municipios del sur de la entidad, como Bácum, San Ignacio Río Muerto, Benito Juárez, Huatabampo, Álamos, Rosario, Quiriego, y Yécora, además de muchos otros del centro y norte, por lo que los interesados tenían que acudir a los municipios más grandes a hacer el trámite», dijo.
El dirigente de Sippafa A.C. señaló que esto afectó el proceso, pues los poseedores de automotores tuvieron que realizar gastos fuertes para trasladarse de sus lugares de origen a estos sitios, y por este motivo fue que muchos aún no han regularizado.
Ahora con el nuevo periodo de tres meses, el Repuve lo dividió para que el módulo pueda estar en todos los municipios, lo que volverá a causar afectaciones.
Fuente: diariodelyaqui