Joe Biden, presidente de Estados Unidos, tiró la toalla en su carrera por la reelección contra Donald Trump, luego de que éste lo rebasó durante el primer debate de la campaña .
Así lo dio a conocer el propio mandatario en una carta abierta publicada en su perfil de X, donde redactó «ha sido el mayor honor de mi vida servir como su presidente, y aunque mi intención era competir por la reelección creo que lo mejor para los intereses de mi partido y mi nación es dar un paso a un lado».
Además, el jefe de Estado prometió dar más detalles «en esta semana» para explicar el porqué de su decisión, que ya era pedida por varios miembros eminentes del Partido Demócrata.
Biden ha cedido así a las presiones de su propio partido después de su mediocre actuación en el primer debate de la carrera a la Casa Blanca contra el ex presidente y candidato republicano Donald Trump.
El 72 por ciento de los votantes registrados en Estados Unidos dijo que el presidente no debería postularse para la reelección, según una encuesta elaborada por el medio CBS News y la firma YouGov realizada después del debate del jueves.
¿Quién tomará el lugar de Joe Biden?
Harris sería la opción más obvia no solo porque ocupa la Vicepresidencia, sino porque como primera mujer y primera afroamericana en llegar a ese cargo apelaría directamente a dos grupos electorales clave para los demócratas: los afroamericanos y las mujeres.
Tiene, además, la ventaja de la edad: con 59 años , no generaría las mismas inquietudes en el electorado que Biden, de 81 años, y marcaría un claro contraste con Trump, de 78, y quien divaga habitualmente en sus largos mítines conectando frases sin sentido y difundiendo información falsa.
Gavin Newsom, Su nombre es quizás el que más ha sonado como posible sustituto de Biden, incluso más que el de Harris. Newsom, de 56 años , es una de las caras más frescas del Partido Demócrata: su popularidad en los medios de comunicación, redes sociales y su gobierno progresista lo han convertido en una opción ideal .