En Sonora existen alrededor de 300 pozos destinados al abastecimiento agrícola, sin embargo, únicamente el 10% cuenta con agua de buena calidad para el desarrollo de los cultivos, lo que representa un reto para la productividad del campo.
La titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Célida López Cárdenas, señaló que la situación ha obligado a replantear estrategias para el uso del recurso hídrico.
Reveló que desde los Distritos de Riego se está planteando la necesidad de combinar el agua, mezclarla para tener mejores rendimientos en cultivos como hortalizas, legumbres y oleaginosas.
Expresó que ante este panorama, se busca implementar esquemas que permitan garantizar no solo el volumen suficiente, sino también la calidad del agua que reciben los productores, con el fin de asegurar la sostenibilidad agrícola en el estado.
Además, López Cárdenas destacó la importancia de invertir en tecnologías de tratamiento y monitoreo del agua, así como en la rehabilitación de infraestructura hídrica obsoleta, por eso entró Sonora al plan de tecnificación del Gobierno Federal.
fuente MEDIOS OBSON