Calculan limpieza total en Chalco, Edomex, para noviembre

A casi 2 meses y medio de la inundación en Chalco, Edomex, la lluvia parece que ha dado tregua a este municipio.

A casi 2 meses y medio de la inundación en Chalco, Estado de Mexico (Edomex), la lluvia ha dado tregua a este municipio; entre más acerca el fin de año, la caída de agua ha sido menor.

En un recorrido que Grupo Imagen realizó este viernes 11 de octubre del 2024, por la zona afectada, se observó que el 90% de las calles anegadas ya estaban secas o con muy poca agua.

Por tal motivo los trabajos de limpieza iniciaron desde hace dos semanas. Las cuadrillas barren y desinfectan por secciones para avanzar lo más posible.

Los vecinos consideran que las labores no ha sido fáciles, pero van por buen camino.

Me parece que lo trabajos de limpieza van muy bien, tienen muy buena maquinaria, la mandó el Estado de México. Se ha visto mucha ayuda, algunas calles todavía tiene lodo porque ha vuelto a llover y se vuelve acumular, pero ahí está del ejército,  la Guardia Nacional, si hay mucha gente trabajando”, dijo Osvaldo Galicia, vecino de Chalco.

Continúan lluvias en Chalco
Son más de 6 calles las que aún se encuentran con bastante lodo y tierra, en donde será necesaria la intervención con maquinaria pesada, mientras otras más sólo necesitan ser barridas, limpiadas y desinfectadas de forma manual.

Aunque han disminuido las lluvias, la temporada aún no termina, por lo que los vecinos no están muy optimistas.

Las autoridades aunque están trabajando bastante, creo que se están viendo rebasadas. Me parece que la magnitud de la problemática fue enorme, se ha avanzado hasta al 99 por ciento en sacar el agua, pero llueve y se regresa hace el 80% de la problemática. Con cada lluvia nos vamos a seguir inundando. Cómo va la problemática, yo le calculo que regresamos a la normalidad hasta la segunda semana de noviembre”, comentó Daniel Ayala, vecino.

Sobre la avenida Solidaridad, se observa a los trabajadores que empiezan a recoger sus bombas y mangueras.

En tanto, hay presencia de retroexcavadoras que retiraran toneladas de lodo que aún permanecen en algunas calles.

Fuente: Excelsior.