Autoridades revisan instalaciones eléctricas y de seguridad en tiendas Waldo’s de Sonora tras la tragedia ocurrida en Hermosillo.
Por orden de las autoridades estatales, fueron cerradas temporalmente las 68 tiendas Waldo’s que operan en Sonora, como parte de una medida preventiva de seguridad tras la explosión e incendio que cobró la vida de 23 personas en Hermosillo el pasado 1 de noviembre.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) ofreció este domingo un informe conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno para detallar los avances en la investigación.
Investigan origen del siniestro
El fiscal Gustavo Salas Chávez, informó en la conferencia que el transformador eléctrico ubicado dentro de la tienda siniestrada es propiedad privada del establecimiento y no forma parte de la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de acuerdo con un comunicado oficial emitido por la propia comisión.
“No queremos ser irresponsables ni pronunciarnos de manera prematura, pero el transformador al interior de la tienda Waldo’s es particular y no está vinculado a la infraestructura de la CFE”, explicó Salas ante la interrogación de los medios.
El funcionario señaló que se está analizando toda la instalación eléctrica, incluyendo paneles solares y convertidores de energía, sin permitir ninguna alteración del área afectada para que los peritos puedan recabar información precisa que ayude a determinar las causas exactas del incendio.
Revisión general de sucursales
La Coordinación Estatal de Protección Civil y otras dependencias involucradas iniciaron la inspección de todas las tiendas Waldo’s en la entidad, con el propósito de verificar el cumplimiento de las normas de seguridad y garantizar la protección de empleados y clientes.
En algunos municipios como Navojoa, autoridades locales ya cerraron sucursales durante este domingo. Elementos de Protección Civil y Bomberos realizaron inspecciones en las sucursales locales para descartar fugas de gas, fallas eléctricas o salidas de emergencia obstruidas, con el fin de prevenir incidentes similares al ocurrido en la capital sonorense.
Las autoridades municipales adelantaron que estas supervisiones se extenderán a otros establecimientos comerciales de la ciudad, como parte de un protocolo integral de prevención.
El coordinador municipal de Protección Civil indicó que las cadenas comerciales suelen manejar políticas similares de operación, por lo que se considera necesario revisar todas las tiendas para identificar posibles riesgos o patrones comunes.
“No fue intencional”, asegura el Fiscal
El fiscal aclaró, además, que no existen indicios de que la explosión haya sido provocada de manera intencional, aunque las investigaciones continúan para determinar la causa exacta del siniestro.
Hasta el momento, se han realizado 38 entrevistas y especialistas en explosivos analizan el área donde ocurrió la explosión. Los peritos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y el Cuerpo de Bomberos liberaron la escena para reunir más pruebas.
Por su parte, el secretario de Salud José Luis Alomía Zegarra informó que 21 víctimas han sido identificadas, mientras que cinco personas permanecen hospitalizadas, dos de ellas en estado crítico. Agregó que una mujer de 20 años podría ser trasladada al extranjero para recibir tratamiento especializado debido a la gravedad de sus lesiones.En el mensaje participaron el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo; el secretario de Salud, José Luis Alomía Zegarra; el secretario del Ayuntamiento de Hermosillo, Eduardo Acuña; el secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa; y el fiscal general Gustavo Rómulo Salas Chávez, entre otros funcionarios.
FUENTE: EXPRESO
            
		