La presidenta Claudia Sheinbaum adelanta posible incremento del salario mínimo para el próximo año.
La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que el incremento al salario mínimo para 2026 podría situarse alrededor del 12 por ciento, similar al aplicado este año, con el objetivo de fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores.
La Mandataria destacó que la meta de su Administración es que hacia 2030 un salario mínimo pueda cubrir 2.5 canastas básicas, frente a las 1.7 actuales, y que los ajustes se definan de manera conjunta con representantes de trabajadores y del sector empresarial.
«Se trabaja conjuntamente tanto con la representación de los trabajadores como con los empleadores, con los empresarios. Ese es el objetivo y lo vamos a alcanzar», aseguró Sheinbaum, quien subrayó que los aumentos serán graduales y dependerán del control de la inflación.
Entre 2018 y 2025, el salario mínimo tuvo un incremento de 135 por ciento en términos reales, pasando de poco más de 3 mil pesos a 8 mil 600 pesos mensuales.
«Entre 2018 y 2025, ya con el 12 por ciento que aumentamos nosotros, el salario mínimo tiene un aumento de 135 por ciento en términos reales. Pasó de 3 mil y poquito a más de 8 mil, 8 mil 600 está ahora el salario mínimo», refirió la Mandataria.
Sheinbaum enfatizó que este aumento tiene un efecto redistributivo, ya que no solo beneficia al salario mínimo, sino también a los niveles salariales inmediatamente superiores, fortaleciendo la economía de un mayor número de trabajadores.
Fuente: Expreso.