El peleador hermosillense Jahir Vindiola irá representando a xico y a Sonora al torneo Panamericano de Muay Thai a celebrarse en Santiago de Chile
El Muay Thai, también conocido como “Thai Boxing” o “Boxeo Tailandés” es el deporte nacional y el arte marcial por excelencia en Tailandia, se fue desarrollando desde hace varios siglos como una forma de combate cuerpo a cuerpo que utiliza como arma las 8 extremidades para golpear a su oponente: 2 puños, 2 codos, 2 rodillas y 2 pies.
Tiene variaciones con el Kick Boxing y las Artes Marciales Mixtas (MMA), con el primero porque en el Muay Thai sí se permite usar los codos para golpear y con el segundo, que aunque usa todas las extremidades, no deja de tener las bases del boxeo y se pelea siempre de pie y en las MMA también se puede extender el combate a ras de lona.
En México este deporte ha ido ganando adeptos y Sonora no es la excepción, tan es así que este año la selección sonorense se trajo 14 medallas de un torneo nacional realizado en la capital del país y fue así como un par de peleadores sonorenses se ganaron su lugar para participar en el próximo torneo Panamericano de Muay Thai y Kick Boxing a realizarse en Santiago de Chile en un par de semanas.
Representante de Hermosillo
En la categoría de los 77 kilogramos participará en este torneo el peleador hermosillense Jahir Estanislao León Vindiola, quien tiene 22 años y vivirá su primera experiencia internacional como representante de México, en donde se verá las caras con fuertes peleadores chilenos y argentinos, quienes son los de mejor nivel, aunque hay participantes de otros países de mucho respeto.
“La próxima semana vamos a competir allá en Santiago de Chile, representando a México, es la primera selección que va en rumbo a estos Panamericanos y pues un orgullo también representar la bandera, la disciplina se llama Muay Thai que es es una disciplina que es originaria de Tailandia es un deporte que se practica con los puños, los codos, las rodillas y los pies, el deporte de ocho extremidades”, relató Jahir.
El formato del torneo es a rondas eliminatorias, quien vaya perdiendo se va de regreso a casa y quien gana se mantiene con vida dentro de la competencia y así se va avanzando de ronda, hasta llegar a la final de cada categoría e intentar traerse para Sonora una de esas codiciadas preseas.
“Vamos con con la mentalidad de que nos vamos a enfrentar a los mejores, yo también estoy entrenando bien duro para ser uno de los mejores allá, quiero ser uno de los mejores, dar un buen espectáculo, para acá, para la gente de acá de Sonora, de Hermosillo y de todo México, se dice por ahí que los argentinos y los chilenos son muy duros, pero pues cualquiera que esté en esta disciplina tiene lo suyo”, afirmó.
“Cuando estás ahí arriba, tienes que mostrar tus cartas, te tienes que morir arriba con tus cartas, tienes que hacer un trabajo, un tipo de combinación, el movimiento que quieras dar sobre el cuadrilátero, el entrar y salir, el jugar con tu oponente, es una lucha muy mental ahí arriba más que física, o sea, lo físico importa, pero lo mental ahí arriba es lo que sobresale todavía más, porque podría estar perdiendo una pelea físicamente, pero mentalmente no le estás perdiendo, estás siguiendo y así te vas hasta el final”, finalizó.
Fuente: El Sol De Hermosillo