Congreso de Sonora analiza reforma para simplificar adopción

El presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos de Sonora explica los objetivos de la propuesta de reforma para simplificar los procesos de adopción y proteger a niñas, niños y adolescentes.

l Congreso del Estado de Sonora analiza una reforma al artículo 338 del Código de Familia con el objetivo de simplificar los procesos de adopción y garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a crecer en un entorno familiar.

La propuesta fue presentada en Parlamento Abierto por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

El presidente de la comisión, diputado René Edmundo García Rojo (PT), explicó que la iniciativa plantea ampliar las causales de pérdida de patria potestad, incorporando casos como abandono, incumplimiento en la pensión alimenticia, violencia vicaria, reincidencia en delitos graves, feminicidio en agravio de la madre y desacato a medidas de protección.

Con ello, se busca cerrar vacíos legales y priorizar el interés superior de la niñez.

En la discusión participaron representantes del Poder Judicial, del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y de organismos civiles.

Todas las propuestas serán evaluadas con la finalidad de consolidar un marco jurídico más eficiente y sensible en materia de adopciones.
Fuente: Expreso