Continúa promoción del Plan Sonora con países asiáticos; ahora con Corea del Sur

El presidente del Consejo para el Desarrollo Económico, Francisco Acuña Méndez fungió como la figura encargada de promover el Plan Sonora

Sonora tuvo representación en el Foro Económico Corea-México 2023 con el Plan Sonora de Energías Sostenibles, al presentarse los beneficios que se tendrán en esta región a partir del uso de políticas sustentables.

El presidente del Consejo para el Desarrollo Económico (CODESO), Francisco Acuña Méndez fungió como la figura encargada de promover y atraer a la entidad inversionistas interesados en el sector de electromovilidad y energías renovables.

Fue durante el panel «Cooperación económica entre Corea y México: Electromovilidad, Semiconductores», que el funcionario estatal habló sobre las ventajas de apostarle a traer inversión a la entidad.

Dicho evento es parte de la confirmación de la relación bilateral entre Corea del Sur y México, para fortalecer la cooperación enfocada en el futuro.

La Embajada de Corea en México fue la convocante, brindando un espacio dedicado a las industrias avanzadas como vehículos eléctricos, fabricación de semiconductores de backend, parques industriales ecológicos, así como la cooperación en políticas ambientales.

Se contó con alrededor de 300 asistentes, entre estudiantes, representantes académicos, diplomáticos, organismos de promoción como COMCE y empresas del sector de electromovilidad y energías renovables.

También asistieron Taewan Huh, embajador de la República de Corea en México; Humberto Esqueda, presidente del Comité Bilateral México-Corea de COMCE, Jaekwon Kang, viceministro Adjunto para Asuntos Económicos.

Margarita Alcántara, directora general de Impulso Económico Global de SER; Hugo Beteta, director de la sede subregional de la CEPAL en México, entre otros.

Fuente: El Sol de Hermosillo.