Definen el programa del Festival de Día de Muertos en Cajeme

Habrá premios en efectivo, uno de ellos será de 10 mil pesos, en la plaza pública de la Comisaría de Esperanza

Una vez que los encargados de organizar el Festival de Día de Muertos, registraron su eslogan «Para que no me olvides», presentan la programación del evento, el cual por tercer año consecutivo se realiza en la plaza pública de la Comisaría de Esperanza, en esta ocasión será el viernes 01 de noviembre a partir de las 04:00 de la tarde, informó Pablo Machado Osuna.

El integrante del Comité de Contraloría Social de la Plaza de Esperanza, invitó a la ciudadanía en general a participar en cada uno de los concursos, donde premiarán a los primeros dos lugares con efectivo, mientras que el tercero será premio sorpresa.

Detalló que a las 04:00 de la tarde del viernes 01 de noviembre, la celebración comenzará con una exposición de altares, venta de artesanía y comida. Después a las 04:40 se tiene programada la apertura del andador «Tapete cielo de color».

A las 04:50 de la tarde será la presentación de una catrina gigante, seguido de eso a las 05:30 será la inauguración de pabellón de artes plásticas y concurso de pinturas, dibujo y gráfica.

En punto de las 06:15 se abrirá espacio a la degustación de pan de muerto a cargo de los alumnos de la Licenciatura en Gastronomía, de la Universidad Vizcaya de la Américas, para las 06:40 de la tarde seguirá la realización del festival cultural «Para que no me olvides».

A las 07:10 de la tarde se llevará a cabo un concierto de cuerda, ritmo y voz, el cual estará a cargo del director artístico Jorge Ramírez Cervantes y a las 08:20 de la noche será la premiación del concurso de pintura, dibujo y gráfica, para después seguir con la pasarela de catrinas, cuyos primeros lugares serán dados a conocer una vez termine el modelaje.

Y a las 08:45 habrá ballet folclórico Achaí, el cual es coordinado por el director Regino López Figueroa, que a su vez integra el Centro cultural Achaí.

Recordó que, en el concurso de pintura, dibujo y gráfica, el primer lugar será acreedor a 10 mil pesos; el segundo 5 mil pesos y el tercer lugar se confirmará cual será el premio.

Mientras que, en la pasarela de catrinas, el primer lugar podrá ganar 3 mil pesos; el segundo 2 mil pesos y el tercer lugar será premio sorpresa.

Algunos de los lugares donde se pueden inscribir son: Arte más arte en calle Mayo# 225 entre Tamaulipas y Colima de 09:30 de la mañana a 01:15 de la tarde y de 03:30 a 05:15 de la tarde.

O bien las y los interesados pueden inscribirse en la tienda de ropa «La Gotita», ubicados en calle Carranza #110 entre C.M. y Sonora, en el Centro de la Comisaría de Esperanza.

DATO:  Las y los interesados en el concurso de pintura, dibujo y gráfica, podrán inscribirse en el consultorio de ortodoncia en calle Chihuahua #118 sur entre Hidalgo y Guerrero de 09:00 de la mañana a 01:00 de la tarde y de 04:00 a 07:00 de la tarde.

Fuente: Diario del Yaqui.