Siguen recibiendo visitas guiadas de escuelas, empresas y familias para que conozcan estos ejemplares y aprendan sobre su importancia ambiental y cultural para la tribu Yaqui.
Ciudad Obregón.- Un total de diez mariposas, cuatro espejos; cinco hembras y cinco machos, han nacido durante lo que va de marzo en el Mariposario Baisebolim Toosa del Centro Cultural Yo’o Joara en Cócorit, lo que da inicio a la temporada 2023, informó Yahel Estrella Ríos.
Uno de los responsables del Mariposario, explicó que el martes 7 de marzo inició oficialmente la temporada de nacimientos de este año con el surgimiento de dos machos, y dos hembras.
Las polillas de cuatro espejos que han dejado el capullo corresponden a 20 capullos rescatados en febrero pasado en Etchojoa, Sonora y que esperan que las 10 restantes nazcan sin problemas en los próximos días.
Recordó que el que esta especie continúe presente en la región es muy relevante, no solo por su preservación, sino también porque dentro de las etnias yaqui y mayo las utilizan para realizar los tenabaris para sus danzantes.
Es una bendición aseguran
Es una bendición que el mariposario continúe en movimiento, dijo, ya que en temporadas pasadas por la sequía la producción había tenido complicaciones.
Comentó que es durante verano, por sus condiciones, la temporada más óptima para la cuatro espejos, por eso esperan que, al menos, hasta finales de septiembre sigan teniendo producción.
Siguen recibiendo visitas guiadas de escuelas, empresas y familias para que conozcan estos ejemplares y aprendan sobre su importancia ambiental y cultural para la tribu Yaqui.
Pasa saber: @Si desea visitar el Mariposario puede comunicarse al 6444183821; o ingrese a la página www.yoojoara.mx/contacto.
Fuente: El Imparcial.