Detectan caso de gusano barrenador en ganado de Nuevo León

La Secretaría de Agricultura confirmó la detección de un animal con gusano barrenador en Nuevo León. El caso fue atendido de inmediato bajo el Plan de Acción Conjunta entre México y Estados Unidos para evitar brotes.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) detectó un caso aislado de gusano barrenador del ganado (GBG) en un corral autorizado de Nuevo León.

El hallazgo se realizó el 21 de septiembre durante una inspección de rutina a un cargamento de 100 animales procedentes de Minatitlán, Veracruz. Solo uno de ellos presentó síntomas de miasis, por lo que fue tratado de inmediato. El resto del ganado recibió Ivermectina como medida preventiva.

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, sostuvo comunicación directa con su homóloga en Estados Unidos, Brooke Rollins, para informar sobre el caso y las acciones emprendidas. Ambas naciones trabajan bajo el Plan de Acción Conjunta firmado en agosto de 2025, que establece protocolos de detección y respuesta rápida.

El Senasica destacó que las larvas encontradas estaban en fase temprana, lo que elimina la posibilidad de que evolucionen a moscas y reduce el riesgo de dispersión. Asimismo, el sistema de trampas instalado en la zona norte del país no ha registrado presencia de este insecto.

Las autoridades federales, estatales y el Comité de Fomento y Protección Pecuaria de Nuevo León continúan la vigilancia epidemiológica para asegurar que no se registren más casos y preservar la condición de zona libre del parásito en México.

FUENTE: EXPRESO