Detectan zonas donde se siente más el calor en Cajeme: EAS

La ausencia de árboles aumenta la sensación térmica

Ciudad Obregón. – La calle Sufragio Efectivo, Jalisco, Quintana Roo, Bordo Nuevo, Guerrero, los alrededores de las vías del tren y la colonia Centro son algunas de las zonas del municipio donde más se siente el calor, ya que es donde hay mayor déficit de árboles, informó Erico Isaías López.

El presidente de los Ecojóvenes en Acción por Sonora (EAS) manifestó que en las zonas donde no existen árboles, es científicamente probado que se siente más el calor, y que en el municipio es muy fácil darse cuenta dónde están ubicadas.

En Cajeme, señaló, hace falta sembrar por lo menos 3 millones de árboles, los cuales ayudarían considerablemente a disminuir unos cuantos grados el calor extenuante que se siente en la actualidad.

Es importante, mencionó, que se tomen acciones a la brevedad para cambiar los escenarios del municipio, ya que cada vez hay menos áreas verdes e incluso las que existen se comprometen por el desarrollo urbano.

Es cuestión de ponernos de acuerdo, de que se haga lo que se tiene que hacer, una reforestación masiva, que se siembren muchísimos árboles, que se cuiden para garantizar su vida, es urgente que se planten árboles, no solamente en la ciudad, sino también en periferias, ejidos, campos y otros», indicó.
Si no se toman acciones de apoyo al medio ambiente, puntualizó, las nuevas generaciones no conocerán el mundo como es ahora, ya que poco a poco comenzarán a desaparecer más especies, tanto de flora como fauna, dejará de llover completamente y habrá muchas complicaciones por ello.

Existen menos de 10 espacios que podrían catalogarse como «pulmones verdes» en Cajeme
Según información de asociaciones ambientalistas, el municipio tiene un estimado de entre 800 mil a un millón 200 mil árboles. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) recomienda que por cada habitante se planten seis árboles, ley que no se cumple.

Fuente: El Imparcial.