Diputados locales prueban reformas a Ley de Protección y Bienestar Animal

También se autorizaron iniciativas de salud a pueblos indígenas y apoyo a jornaleros.

Derivado de mesas de trabajo con organizaciones y sociedad civil, diputados y diputadas del Congreso de Sonora, en sesión ordinaria, aprobaron reformar la Ley de Protección y Bienestar Animal.

En dicha reforma se fija un plazo de transición de tres años para la prohibición de las peleas de gallos y obliga a las autoridades a formular programas, apoyos e incentivos que permitan la reconversión de esta actividad hacia nuevas alternativas.

Además, en la iniciativa se distingue con mayor claridad los conceptos de ‘animales de consumo’ y ‘animales de trabajo’; se establece la obligación de que las autoridades implementen programas anuales para la promoción del respeto y buen trato hacia los animales; y la identificación de animales comunitarios, así como su esterilización, vacunación y desparasitación.

La reforma también regula las licencias para el manejo y resguardo temporal de animales, cuyos requisitos serán definidos por la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (Cedes); incluye como definición de maltrato animal actos u omisiones negligentes que causen dolor, sufrimiento o pongan en peligro la vida y salud de los animales.

Con esta reforma se crea un padrón de organizaciones dedicadas a la protección animal para que reciban estímulos financieros con el fin de mejorar sus operaciones y ampliar su alcance.

Asimismo, define sanciones penales para quienes maltraten animales y establece que las personas infractoras deben reparar el daño causado y cubrir los gastos necesarios para restablecer la salud del animal afectado.

Fuente: Expreso