Elegirá Morena a todos sus candidatos por encuesta: Mario Delgado

El presidente nacional del partido, Mario Delgado Carrillo, afirmó que es el método más “transparente y efectivo” para su movimiento rumbo a 2024.

HERMOSILLO, Sonora.- Será mediante encuestas que se decidan los candidatos a diputaciones federales y locales, Senado y presidencias municipales, dijo el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, quien estuvo en Sonora y acompañó a Claudia Sheinbaum para la firma del Acuerdo de Unidad para la Transformación.

La encuesta te mide quién tiene un potencial de triunfo mayor, es una evaluación previa que hace la ciudadanía; entonces, quien resulte ganador casi, casi trae garantizado que va a tener un buen desempeño en las elecciones. Y es lo más transparente también para nuestro movimiento”, indicó.
Aunque hay quienes le han expresado sus intenciones por contender por un cargo, como la alcaldía de Hermosillo, aseguró que “será el pueblo quien decida” a los candidatos, como lo hicieron con la coordinación nacional.

El presidente nacional de Morena mencionó que están confiados en que ganarán en el proceso de 2024, que están a la espera de quién será la o el candidato de Movimiento Ciudadano y que en el caso de Marcelo Ebrard respetarán su decisión.

¿Qué trabajo ha hecho Morena en Sonora rumbo al proceso de 2024? Mario Delgado Carrillo

Mario Delgado Carrillo (MDC): Justo estos días estamos trabajando para tener un comité en cada sección electoral; la visita de la doctora Sheinbaum justamente detona esas tareas. Estamos convocando a todos los legisladores, consejeros… vamos a tener una gran fuerza territorial para formar estos comités.

¿Cómo serán los procesos para elegir a quienes serán los candidatos al Senado y a las presidencias municipales y diputaciones federales?

MDC: Vienen 20 mil cargos en todo el País en este próximo proceso electoral, lo vamos a elegir por encuesta, porque es lo que más éxito nos ha traído. La encuesta te mide quién tiene un potencial de triunfo mayor, es una evaluación previa que hace la ciudadanía; entonces quien resulte ganador, casi, casi trae garantizado que va a tener un buen desempeño en las elecciones.

Y es lo más transparente también para nuestro movimiento, porque la encuesta es recoger la opinión de la gente, la opinión del pueblo, y si lo hicimos para la coordinación nacional, pues tendremos que replicarlo para senadores, para diputados federales, para presidentes municipales y para congresos locales.

¿Cuándo iniciarán esos procesos (Senado, alcaldía de Hermosillo y diputaciones federales)?

MDC: Ya inició para los coordinadores estatales, hay nueve entidades que van a elecciones el próximo año que es Tabasco, Chiapas, Veracruz, Puebla, Morelos, Ciudad de México, Yucatán, Jalisco y Guanajuato, esos ya está la convocatoria, está el proceso en curso. Creo que en unas dos o tres semanas vendrá la convocatoria para el Senado y así nos vamos a ir; en febrero debemos tener ya los candidatos en todo el País.

¿Tienen algunos nombres de quiénes podrían ir por el Senado por Sonora y a la alcaldía de Hermosillo?

MDC: Hasta que se abran las convocatorias sabemos quién va a levantar la mano. Probablemente hay gente interesada, pero no es tan visible hasta que se acerquen las fechas.

¿Alguien le ha comunicado sus aspiraciones?

MDC: Pues por ahí, pero ni modo de… Ya que se anoten ya será público.

¿Cómo fue el cambio en la dirigencia estatal esta semana, que queda a cargo de Heriberto Aguilar, quien previamente fue el coordinador de Claudia Sheinbaum en Sonora en el proceso interno?, ¿intervino la coordinadora nacional Claudia Sheinbaum?

MDC: No, nosotros no nos metemos en los consejos estatales, ellos toman sus propias decisiones, se pusieron de acuerdo y hubo un gran reconocimiento para Rayito, que además es fundadora y la queremos mucho, y ellos decidieron que debían entrar en una etapa de cara a la organización para el 2024 y el Comité Ejecutivo Nacional designó como delegado con funciones de presidente a Heriberto Aguilar.

¿Cuándo será el nombramiento oficial como precandidata y candidata a la Presidencia de México en Morena de la actual coordinadora de los comités de la Defensa de la 4T?

MDC: El 5 de noviembre arranca la precampaña, en esas fechas tendremos ya el nombramiento como precandidata de acuerdo a los tiempos electorales que marca la ley.

¿Ha hablado con Marcelo Ebrard en los últimos días? ¿Cómo ha vist la postura de Marcelo Ebrard con el anuncio del grupo El Camino de México dentro de Morena?

MDC: Nosotros siempre mandamos el mensaje de que hay mucho por hacer en este proceso histórico de transformación que apenas inicia, llevamos cinco años, si revisas la primera, segunda y tercera transformación no se hace en cinco años, lleva más tiempo.

Creo que él le ha aportado mucho al Gobierno del presidente López Obrador y le podría seguir aportando mucho, pero es una decisión personal que tendrá que tomar con toda libertad, pero la vamos a respetar, podremos coincidir o no, pero la vamos a respetar.

¿Ha hablado con él?

MDC: Hemos tenido contacto.

Hace unos días, Ebrard dijo que no se ha resuelto la impugnación que presentó por serias irregularidades en la encuesta, ¿cómo va ese proceso?

MDC: No, pues, está más resuelto que nada.

¿Qué opina de que Hugo López Gatell anunció que buscará la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México a la que aspiran usted, Omar García Harfuch y Clara Brugada?, ¿cómo será ese proceso interno?

MDC: Igual por encuesta y qué bueno que participen personajes como Hugo López Gatell, que es tan reconocido, quiera participar en este proceso; también Omar García Harfuch, que demostró grandes resultados en la seguridad de la Ciudad de México y Clarita Brugada que es una mujer extraordinaria que le cambió la cara a Iztapalapa, entonces son compañeros y compañeras de primera.

El pueblo manda en Morena.

¿Cómo ve en este momento al Frente Amplio por México?

MDC: El Prian está con sus desfiguros, quisieron montar una simulación para demostrar que la candidata la había elegido la gente, pero no fue así, ni siquiera se llevó la votación que tenían acordada.

Desde un principio Andrés Manuel López Obrador incluso apostó a quien quisiera, que ya la cúpula, la oligarquía, había decidido que la candidata sería la señora Xóchitl, y pues la han tratado de disfrazar de todo y termina viniéndose abajo.

Salió a la luz cómo le entró al moche, porque cuando era alcaldesa de Miguel Hidalgo autorizó desarrollos inmobiliarios, pero les pedía que contrataran en ese desarrollo a sus empresas, está ya acreditado por lo menos contratos de 70 millones de pesos en desarrollos que ella autorizó, y eso tú no puedes sacar ventaja como gobernante porque eso es tráfico de influencias, eso es corrupción, eso es robar.

Y ahora lo que ha salido recientemente, que ella lo reconoció, que plagió parte de su tesis, pues entonces no es una persona confiable, no es una persona honesta, yo digo un poco en broma, pues ya ‘se le hizo agua las gelatinas’.

¿Qué opina de MC y su participación en la contienda presidencial de 2024?

MDC: Pues vamos a esperar finalmente quién participa de parte de ellos.

Nosotros estamos listos para ganar en 2024 con el apoyo de la gente, agradecerle al pueblo de Sonora que se ha manifestado a favor de nuestro partido desde 2018 y vamos a seguir adelante.

Fuente: El Imparcial.