El mandatario informó que habrá una excepción de hasta el 100% en el pago del ISR para las empresas durante los primeros tres años de operación.
Las empresas de origen extranjero que se instalen en el Estado para contribuir con la transición energética que impulsa el Plan Sonora de Energía Sostenible, se verán beneficiadas con incentivos fiscales otorgados por el Gobierno de Sonora tras un acuerdo con la Secretaría de Hacienda federal, anunció el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario informó que habrá una excepción de hasta el 100% en el pago del ISR para las empresas durante los primeros tres años de operación, y después del tercer año hasta los seis años se aplicará un descuento de entre el 50 y 90% en dicha obligación fiscal, dependiendo del cumplimiento de las metas de generación de empleos.
Eso es en el Gobierno federal, en el caso del IVA, durante cuatro años, las operaciones al interior de espacio de incidencia de Plan Sonora no pagarán IVA durante cuatro años y se permitirá la recuperación del IVA en los espacios distintos a los del Plan Sonora”, enfatizó.
Previamente, se van a definir polígonos con la Secretaría de Hacienda ya que el punto de instalación de las empresas tiene que estar vinculado con áreas y actividades del Plan Sonora, detalló, como son la generación de energías limpias, transición energética y electromovilidad.
Estos beneficios para los grandes consorcios extranjeros, señaló que son parte de la promoción que hizo durante la extensa y exitosa gira por Taiwán, en la que se logró colocar a Sonora en la mira de los principales inversionistas de la industria de electromovilidad y líderes mundiales en semiconductores que concentran el 60% de la producción global.
Debido a su ubicación, estabilidad laboral y capital humano, Sonora tiene las posibilidades de atracción de inversión extranjera, dijo el Gobernador de Sonora.
Destacó que después de su gira de trabajo por Taiwán se despertó el interés por conocer el Estado para poder establecer posibles inversiones en materia de autopartes y semiconductores.
El Ejecutivo aseveró que el 60% de semiconductores se producen en Taiwán, además tiene inversiones millonarias en Phoenix sobre semiconductores, por lo que esperaría que Sonora pueda participar y ser beneficiada con estas inversiones.
PLAN PARA GANADEROS
Ante el problema de sequía que se vive en el Estado y que ha afectado a ganaderos, el Gobernador indicó que funcionarios estatales se reunieron con el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) para consolidar un plan de apoyo.
Será el próximo martes que presente este plan para apoyar al sector ganadero, que debido a la sequía han tenido que vender ganado improductivo.
Sobre las 110 obras que anunció en agosto pasado, Durazo Montaño dijo que ya se han adjudicado mil 635 millones de pesos y quedan pendientes 435 millones que se espera se liciten como máximo el 6 de octubre.
Fuente: El Imparcial.
