El Gobernador de Sonora pone en marcha, además, la campaña contra el dengue.
NAVOJOA, SONORA.- Un total de 848 tarjetas de programas sociales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesson), así como proyectos productivos de DIF Sonora por un monto de 3 millones 731 mil 200 pesos, entregó ayer el gobernador Alfonso Durazo Montaño en una gira realizada en esta ciudad.
Su Gobernador que sabe, por razones de origen, lo que es la necesidad, asume el compromiso ante ustedes de que ya les toque a los que nunca les ha tocado. Y de trabajar siempre por todas y todos los sonorenses, pero por el bien de todos, primero los más necesitados”, señaló el Ejecutivo.
Acompañado por el alcalde Alberto Elías Retes, el Gobernador hizo entrega de 893 escrituras a familias de Navojoa, Etchojoa, Benito Juárez y Huatabampo, para garantizar la seguridad jurídica de su patrimonio.
Con estas escrituras benefició y dio certeza jurídica a familias de Pueblo Mayo, Nueva Generación, Minas de Arena, 16 de Junio, Tierra y Libertad, Ampliación Tierra y Libertad, Itson, Jacarandas II, Manlio Fabio Beltrones, La Marquesa I, La Marquesa II, en Navojoa; Nueva Esperanza, en Etchojoa; Agua Blanca y Los Viejos, en Benito Juárez; y Nueva Creación en Huatabampo.
En el caso de la colonia Los Viejos en Etchojoa, desde hace 16 años, 64 familias solicitaban la regularización de sus terrenos, mismos ya que ya fueron puestos en regla, dijo.
ENTREGA EQUIPO
El gobernador Alfonso Durazo dio el banderazo de arranque a las brigadas de atención al dengue en un evento realizado en la colonia Sonora.
Arrancamos con éxito en Navojoa las brigadas de atención para combatir el dengue en el Estado. Estarán integradas por 130 elementos de la Secretaría de Salud que visitarán casa por casa para ayudar a la población a identificar y eliminar criaderos”, informó.
“Estamos con toda oportunidad impulsando este programa para reducir a niveles controlables los riesgos de salud que puede representar el dengue”, manifestó el mandatario estatal.
En la brigada participarán 130 elementos de la Secretaría de Salud: 90 de Vectores, 20 de Promoción y 20 de Epidemiología.
Fuente: El Imparcial.