A partir del 2 de septiembre de 2025, Estados Unidos exigirá entrevistas presenciales a la mayoría de los mexicanos que renueven visa de no inmigrante, incluyendo menores y adultos mayores. Solo ciertos perfiles estarán exentos bajo criterios específicos establecidos por el Departamento de Estado.
Apartir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de Estados Unidos aplicará nuevos lineamientos que impactarán directamente a miles de mexicanos que deseen renovar su visa de no inmigrante. La principal modificación es la obligatoriedad de entrevista presencial, incluso para grupos que antes estaban exentos, como menores de edad y adultos mayores de 79 años.
La medida forma parte de una estrategia para fortalecer los controles migratorios y de seguridad, y afectará de forma significativa los tiempos de espera y la logística de las renovaciones, especialmente en temporada alta de solicitudes.
¿Quiénes deberán acudir a entrevista obligatoria?
Bajo los nuevos requisitos, todos los solicitantes de visa B-1, B-2 o combinadas (B1/B2) deberán presentarse en persona a una entrevista con un funcionario consular, sin importar si han tenido visa previa o si forman parte de grupos que antes estaban exentos.
Esto incluye:
Menores de 14 años
Adultos mayores de 79 años
La autoridad consular podrá además solicitar entrevista en cualquier caso, aun cuando el solicitante cumpla con los criterios para una exención.
¿Quiénes están exentos?
Aunque la regla general será la entrevista presencial, existen algunas excepciones importantes:
Mayores de 80 años
Solicitantes de visas diplomáticas u oficiales (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO-1 a NATO-6)
Personas que:
Estén renovando una visa B-1, B-2 o B1/B2 de validez completa
Hagan la solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de su visa anterior
Tuvieran al menos 18 años al momento de recibir su visa previa
Además, deben cumplir otros requisitos:
Presentar la solicitud en el país de ciudadanía o residencia
No haber recibido una negativa previa, salvo que haya sido superada o perdonada
No tener causas actuales de inelegibilidad
Fuente: Expreso