EU transmite spots antimigrantes en TV mexicana en horario estelar

El gobierno de Donald Trump lanzó anuncios con Kristi Noem en televisión abierta de México, advirtiendo a migrantes que serán cazados y deportados si entran ilegalmente a Estados Unidos.

Durante el fin de semana, sorprendió la aparición de anuncios del Gobierno de Estados Unidos en la televisión abierta mexicana, en especial durante los cortes comerciales de partidos de la Liga MX, transmitidos en horarios de máxima audiencia.

Los spots, encabezados por la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, forman parte de una campaña publicitaria multimillonaria lanzada por la Administración de Donald Trump para desalentar la migración irregular hacia su país.

«Si estás considerando venir a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo pienses», dice Noem en un video subtitulado al español, acompañado de imágenes de detenciones migratorias y caravanas rumbo a la frontera norte.

El anuncio forma parte de la campaña internacional que Estados Unidos lanzó en febrero y que ahora ha comenzado a transmitirse en territorio mexicano. En el mensaje, Noem asegura que quienes violen las leyes migratorias de Estados Unidos serán perseguidos, expulsados y no podrán regresar.

«Seré clara: si vienen a nuestro país e infringen nuestras leyes, los cazaremos. Los criminales no son bienvenidos en Estados Unidos», advierte la funcionaria en el spot, que también incluye declaraciones en las que agradece al presidente Trump por «asegurar la frontera» y restaurar la seguridad en ese país.

El comercial también reitera que «los días de liderazgo débil quedaron atrás» y responsabiliza a anteriores gobiernos por el ingreso de drogas, tráfico de personas y delincuencia a través de la frontera sur.

El despliegue de esta campaña en televisión abierta mexicana ha causado inquietud debido a que se transmite en espacios de gran audiencia como los partidos de futbol, alcanzando así a millones de televidentes en todo el país.

La campaña también ha tenido impacto político. En marzo, Kristi Noem se reunió en la Ciudad de México con la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien, según reveló la funcionaria, presentó una lista de medidas migratorias que la Administración Trump desea que México adopte. Entre ellas, mayor control en la frontera con Guatemala, revisión de cargamentos aéreos y el intercambio de bases de datos biométricos.

Fuente: Expreso