Fallece Cutberto López, referente del teatro sonorense y nacional

El dramaturgo, actor y director originario de Benjamín Hill deja un legado más de cuatro décadas dedicadas a fortalecer la escena teatral de Sonora.

El mundo del teatro en Sonora y en México está de luto por el fallecimiento de Cutberto López Reyes, reconocido dramaturgo, actor, director y promotor cultural nacido el 20 de marzo de 1964 en Benjamín Hill, Sonora, y quien dedicó su vida entera al arte escénico.

El Centro Cultural Helénico confirmó su fallecimiento con un emotivo mensaje en el que destacó su invaluable aportación al teatro nacional:

“Desde el Centro Cultural Helénico despedimos al destacado dramaturgo sonorense Cutberto López Reyes, autor y director de más de sesenta obras… Su talento, generosidad y compromiso dejan una huella profunda en la dramaturgia nacional. A su familia, amigos y colegas, extendemos nuestro más sentido pésame. Su palabra y su pasión permanecerán por siempre. Descanse en paz. ️ 1964 – 2025”.

Un legado de pasión

A lo largo de su trayectoria, Cutberto López se desempeñó en múltiples facetas: actor, mimo, director, técnico, instructor, productor y dramaturgo. Su obra fue representada en numerosos escenarios de México y del extranjero, consolidándolo como una de las voces más prolíficas del teatro sonorense contemporáneo.

Su trabajo se distinguió por una profunda conexión con la identidad regional, el humor y la crítica social, elementos que marcaron su estilo y lo convirtieron en un referente para las nuevas generaciones de artistas escénicos.

Apenas el pasado 29 de septiembre, el Gobierno de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), le rindió un homenaje por sus más de 40 años de trayectoria teatral. El acto tuvo lugar en su natal Benjamín Hill, con la presencia de Guadalupe Beatriz Aldaco Encinas, directora general del ISC; Yessica Barraza Celaya, presidenta municipal, y Fernando Muñoz, jefe del Departamento de Teatro del instituto.

Durante la jornada se realizó una mesa redonda sobre su vida y obra, además de la proyección del cortometraje La bendición, parte de la serie Estampas Sonorenses, creación de López Reyes en colaboración con La Chiripa Teatro y la Universidad de Sonora.

El homenaje concluyó con la entrega del reconocimiento oficial y un mensaje del propio Cutberto, en el que compartió reflexiones sobre su pasión por el teatro. Posteriormente se presentó un fragmento de La lúser, una de sus obras más emblemáticas, dirigida y escrita por él mismo.Con su partida, el teatro sonorense pierde a uno de sus pilares más entrañables. Su nombre y su obra permanecerán como testimonio de una vida dedicada al arte, la enseñanza y la creación escénica.

fuente: expreso