Para 2024 se esperan arriben más grandes buques a Guaymas, generando una importante derrame económico en los comercios y los prestadores de servicios turísticos de San Carlos
Guaymas, Sonora.- Para el año 2024, la Secretaria de Turismo del Estado de Sonora buscará lograr atraer a Guaymas el mayor cantidad de empresas navieras de cruceros para fortalecer el desarrollo turístico en la entidad y generar economía para las familias sonorenses, de tal forma lo expresó Roberto Gradillas Pineda.
El titular de citada secretaría dijo que «a través del Gobierno del Estado y por instrucción del gobernador Alfonso Durazo hemos hecho un trabajo importante para mostrar lo mejor en materia turística y que este turismo de cruceros, se convenza de regresar a Sonora».
Tras el arribo del ultimo crucero, el Voldendam, con mil 400 pasajeros y más de 600 tripulantes, el funcionario estatal expresó que para 2024 se esperan arriben más grandes buques al Puerto, generando una importante derrame económico en los comercios y los prestadores de servicios turísticos de San Carlos.
De la misma manera, las acciones de rehabilitación de la Plaza de los Tres Presidentes serán el cambio total de la explanada de la plaza con concreto hidráulico, iluminación, limpieza de jardinerías que contarán con sistema de riego, construcción de templete frente a los monumentos de los tres expresidentes, así como el cambio de lugar del asta bandera.
Rogelio Bello Aguilar, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Guaymas informó que esta semana iniciarán los trabajos de rehabilitación total de la plaza 3 Presidentes, donde se invertirán recursos federales superiores a los 9 millones de pesos.
Precisó que la Dirección de Infraestructura Urbana y Ecología ha entregado el proyecto ejecutivo de esta importante obra, que vendrá a permitir darle una modernidad al zócalo principal del Puerto. Recordó que en un principio se anunció la inversión de 8 millones de pesos, pero al analizarse el proyecto ejecutivo se han autorizado recursos mayores a los 9 millones de pesos.
Fuente: Tribuna