Grupo Modelo invierte en México para modernizar la industria cervecera del país

El anuncio se dio a conocer luego de que se destacara que la cervecera es el líder en la agroindustria en el país mexicano

Durante la mañanera del pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se dio a conocer que Grupo Modelo invertirá un total de 3 mil 600 millones de pesos en México durante el periodo de los años 2025 a 2027.

«Con mucho orgullo, Grupo Modelo anuncia que en el periodo 2025-2027 realizaremos una inversión de más de tres mil 600 millones de dólares en el país, alineada con el plan México», dijo.

INVERSIÓN GRUPO MODELO EN MÉXICO
El anuncio se dio a conocer luego de que se destacó que Grupo Modelo es el líder en la agroindustria cervecera en el país mexicano, así como tener una historia que recorre más de un siglo.

El vicepresidente de asuntos corporativos de Grupo Modelo también informó que las inversiones que se llevarán a cabo tienen el objetivo de optimizar el consumo de agua, así como impulsar la economía circular con envases y reciclado de vidrio para modernizar tienditas y reforzar la proveeduría local.

«Esta inversión tiene cinco grandes ejes: uno, modernizar nuestras cervecerías y fábricas verticales, lo que nos permitirá producir más con menor consumo de agua. En la última década, hemos reducido en un 30 por ciento la cantidad de agua requerida para producir cerveza, lo que nos permitió, a la luz del acuerdo nacional por el derecho al agua y la sustentabilidad, ceder de manera definitiva a favor de la Conagua 20 millones de metros cúbicos de agua concesionados», detalló.

RESULTADOS DEL PLAN MÉXICO
El ejecutivo dio a conocer también que el proyecto está dentro de los parámetros del plan México, el cual es un proyecto del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para incrementar las inversiones dentro del país mexicano y a su vez aumentar el abastecimiento y el consumo local de diferentes industrias.

Sumado a esto, el Plan México ya ha reunido a varias marcas de inversión; entre ellas ya se encuentran Netflix, Walmart y Santander.

Fuente: Diario Del Yaqui