Autoridades de Guaymas y Empalme activaron de forma preventiva el Consejo Operativo de Emergencias (COE) ante la depresión tropical E01 en el Pacífico.
Las autoridades municipales de Guaymas y Empalme instalaron en sesión permanente el Consejo Operativo de Emergencias (COE) como medida preventiva ante el posible desarrollo ciclónico de la depresión tropical E01 en el Pacífico, informó Protección Civil.
La alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova González, encabezó la reunión con dependencias municipales, estatales y federales, mientras que en Empalme la coordinación estuvo a cargo de Martín Moreno Egurrola, titular de Protección Civil Municipal.
Acciones preventivas
El coordinador local de Protección Civil en Guaymas, José Ángel Burruel, explicó que la activación anticipada permite supervisar albergues temporales, revisar arroyos y canales, y coordinar esfuerzos de manera interinstitucional.
“De manera preventiva se instaló y se activa el COE. Con esto iniciamos trabajos de supervisión de los albergues temporales y realizaremos una revisión de los arroyos, lo que nos da oportunidad de estar mejor preparados para cualquier eventualidad”, señaló.
En Empalme se anunció la limpieza de arroyos y canales, la supervisión de bordos de contención y la preparación del bordo fusible de Ortiz.
Coordinación interinstitucional
En las reuniones participaron representantes de la Secretaría de Marina (Semar), Capitanía de Puerto, Asipona Guaymas, Guardia Nacional, Cruz Roja, C5, Policía Estatal, así como personal de instituciones médicas y educativas.
Pronóstico meteorológico
De acuerdo con reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Conagua, la zona de baja presión podría evolucionar a ciclón tropical y generar efectos directos e indirectos en Sonora del 3 al 7 de septiembre, con lluvias intensas y fuertes rachas de viento.
Fuente: Expreso