La Secretaría de Hacienda presentó un plan de capitalización para Petróleos Mexicanos que busca revertir el endeudamiento acumulado durante administraciones pasadas.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, anunció este martes una nueva estrategia de financiamiento y capitalización para Petróleos Mexicanos (Pemex), orientada a mejorar su liquidez y reducir la carga fiscal heredada de años anteriores.
Según explicó, la deuda de Pemex se incrementó cerca de 130% durante el periodo neoliberal, lo que derivó en una presión financiera significativa. A partir de las reformas fiscales impulsadas por la actual administración, esa presión tributaria se ha reducido, permitiendo a la empresa mejorar su posición financiera.
En la conferencia mañanera que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Energía, Luz Elena González, detalló que la política financiera en curso contempla apoyos públicos para Pemex solo durante 2025 y 2026. A partir de 2027, se espera que la empresa alcance un balance operativo positivo y funcione sin asistencia fiscal directa del gobierno.
Tres pilares de la estrategia financiera
El nuevo esquema de fortalecimiento financiero de Pemex se basa en tres ejes:
Compromiso social: mediante el programa “Petrolero para el Bienestar”, con enfoque comunitario.
Reducción de pasivos: apoyo de la Secretaría de Hacienda para aliviar obligaciones financieras y comerciales.
Financiamiento productivo: nuevos recursos públicos solo se destinarán a proyectos de inversión en 2025.
Las autoridades reiteraron que no habrá más rescates financieros generales, sino apoyo focalizado en proyectos productivos que impulsen el desarrollo económico y energético del país.
Credito:Expreso