El director general del HGES, Jorge Rubén Bejar Cornejo, apuntó que falta por migrar el servicio completo de anestesiolgía
El nuevo Hospital General de Especialidades de Sonora (HGES) se encuentra en un 97% de equipamiento y será para el mes de marzo que queden completamente migrados todos los servicios de especialidad, informaron autoridades durante un recorrido por todas sus instalaciones.
El Director General, Jorge Rubén Bejar Cornejo, indicó que este hospital que cuenta con 300 camas (170 camas censables y 130 camas no censables) tiene dos alas: un ala de hospitalización y un ala de consultas de especialidad, en una construcción de 35 mil metros cuadrados.
El titular mencionó que de las 39 especialidades ya están funcionando 22 servicios, con usuarios que vienen a las consultas externas, referidos, en los turnos matutino y vespertino, pero aún faltan que se trasladen 17 especialidades y otros servicios, como el de quirófano, aunque ya están listos los 10 quirófanos, y también falta que comience a funcionar el banco de sangre.
“En estos momentos los quirófanos todavía no están funcionando en lo que es la cirugía de hospitalización y cirugía electiva mayor. Los quirófanos ya están listos, lo que nos falta migrar para acá es el servicio completo de anestesiología, esa es la razón por la que no hemos pasado todavía el quirófano y nos falta también de activar el servicio de transfusión d sangre”, aunque detalló que está a unos días de activarse.
Agregó que por esta razón el servicio de urgencias (que está completo y listo para atender) sí está recibiendo pacientes, pero en lo que se refiere a emergencias mayores son llevadas al Hospital General del Estado, información que está sincronizada con el Centro Regulador de Urgencias Médicas (Crum), pero sí tienen servicios de hospitalización desde el 22 de noviembre, que empezó la segunda fase del Hospital, con la hospitalización de pacientes con enfermedades infectocontagiosos, que no requieren cirugía.
De noviembre a la fecha el hospital ha brindado aproximadamente 9 mil 500 atenciones médicas entre consultas médicas, de especialidad, servicios de gabinete y de imagenología, se tiene a 20 pacientes hospitalizados y han egresado de esa misma sección alrededor de 90.
Dijo que el equipamiento está el 97%, pues de los 2 mil millones de pesos en inversión en el HGES, aproximadamente 600 millones corresponden solamente a equipamiento por parte del Insabi, y el resto es la obra construída, además que el hospital trabajará gracias a los mil 300 trabajadores que se contemplan, de los cuáles 300 son médicos de especialidad y los demás serán personas de enfermería, técnicos y administrativos.
Agregó que ya está funcionando el expediente electrónico, pues lograron migrar con éxito a todos los pacientes que tenían en el viejo hospital, por lo que ahora están enlazados ambos hospitales sin que se pierda ningún expediente que esté “en tránsito”.
Fuente: El Sol de Hermosillo.