Sonora se consolida como territorio estratégico para la transición energética y el desarrollo económico en México.
Con el desarrollo del primer prototipo de automóvil eléctrico en el estado, el proyecto Beyond Movilidad Compartida (BMC) coloca a Sonora en el mapa mundial de la electromovilidad, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño durante su visita al Centro de Innovación Industrial para Sectores Estratégicos (CIISE) del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH).
El mandatario subrayó que esta iniciativa se integra a las estrategias del Plan Sonora de Energías Sostenibles y del Plan México, al promover el uso de energías limpias, reducir las emisiones contaminantes, aprovechar la infraestructura del Puerto de Guaymas e impulsar la cadena de valor del litio para la fabricación de baterías en el estado.
Durazo Montaño resaltó que Sonora cuenta con una sólida base industrial y una red de proveedores automotrices con presencia global, además de ventajas logísticas que conectan al estado con los mercados de Centro y Sudamérica.
“Estamos dando el primer paso para incursionar en una industria en la que aspiramos merecidamente a ser líderes, no sólo en el país, sino a nivel mundial. Tenemos un talento humano de excepción, el talento humano sonorense es incomparable”, afirmó.
El proyecto BMC permitirá desarrollar capacidades nacionales de diseño, prototipado y producción en serie de autos eléctricos, un avance inédito en México. Además, la iniciativa se orienta hacia flotas corporativas de Movilidad como Servicio (MaaS), con vehículos más eficientes, de bajo mantenimiento y con mayor autonomía.
El Gobernador señaló que Sonora consolida su posición como un territorio estratégico para la industria del futuro, donde convergen la tecnología, la sustentabilidad y el talento local para fortalecer la transición energética y el desarrollo económico del país.
fuente: expreso
