El viernes una jueza consideró que el despido del secretario ejecutivo podría ser inconstitucional.
El Consejo General del INE está listo para convocar a sesión en cualquier momento del día, en cuanto reciban la notificación de la jueza que otorgó una suspensión definitiva a Edmundo Jacobo para que regrese a su silla de secretario ejecutivo, con lo que se consumará el primer gran revés legal en contra del Plan B de la reforma electoral.
De acuerdo con el Reglamento de sesiones, las y los integrantes del Consejo General deben enterarse del asunto a tratar con al menos seis horas de anticipación.
El INE confirmó a MILENIO que hasta las 09:30 horas de hoy no han sido notificados de la resolución de la jueza federal Blanca Lobo, quien el pasado viernes concedió una suspensión definitiva al cese del secretario ejecutivo del INE, a pesar de que días antes ella misma, se lo había negado.
En cuanto se reciba la notificación, el Consejo General podrá sesionar para conocer la resolución y reanudar las labores de Edmundo Jacobo, después de que el pasado 3 de marzo nombraron como encargado de despacho a Roberto Heycher.
La sesión se podría dar esta misma tarde, sólo en caso extraordinario de que el juzgado notifique más tarde y no se puedan cumplir los tiempos reglamentarios, el Consejo se reuniría a primera hora del martes.
La reforma electoral incluyó un artículo en el que ordenó el cese inmediato del funcionario, lo que “en un nuevo análisis” la jueza consideró que podía ser inconstitucional.
“De un análisis provisional y superficial de la norma reclamada pueden apreciarse a primera vista razones que apuntan a su inconstitucionalidad. Pues la Suprema Corte de Justicia ha sostenido que las leyes privativas están prohibidas por el artículo 13 de la Constitución. Entendiéndose por estas las leyes dirigidas a personas nominalmente designadas, que atienden a criterios subjetivos y que pierden su vigencia después de aplicarse al caso previsto y determinado de antemano”, señaló en su sentencia.
Fuente: Milenio.