Inversión en modernización de infraestructura vial en Sonora supera los $5 mmdp: Gobernador Durazo

El mandatario acompañó al Presidente del País a supervisar las obras de la carretera Guaymas-Chihuahua.

LOMA DE GUAMÚCHIL, Sonora.- El trabajo en conjunto entre el Gobierno de Sonora y de México para la modernización carretera y de caminos brindará un gran impulso para dinamizar la economía y el turismo en el Estado, con una inversión de más de 5 mil millones de pesos, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Esto en el marco de la gira en Sonora del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario estatal acompañó al Presidente del País para supervisar las obras de la modernización de la carretera Guaymas-Chihuahua.

Supervisamos los avances del canal de riego y acueducto Yaqui que se construyen para resolver un problema histórico de abastecimiento de agua para la población como parte del Plan de Justicia Yaqui”. indicó el gobernador de Sonora.
Además los avances del programa de caminos artesanales en la Sierra de Sonora, los cuales llegan a Arivechi, Sahuaripa, Ónavas, Bacanora, Soyopa, Yécora, Rosario, Quiriego, San Javier y Opodepe, comunidades apartadas que no contaban con vías de acceso dignas.

En esta reunión se acordó incrementar cuadrillas en todos los frentes, en tanto que, para este año, se tiene un avance del 48% para 18 caminos con una longitud de 103 kilómetros, con una inversión de 500 millones de pesos.

Estamos viviendo un momento histórico y de excepción con la modernización de la carretera Guaymas-Chihuahua que forma parte del proyecto del puerto de Guaymas.
“Y con el programa de caminos artesanales estamos fomentando un desarrollo regional sostenible, dinamizando la economía de la región y permitiendo que lleguen más inversiones a nuestro estado que se traduzcan en beneficio para las y los sonorenses”, indicó.

PLAN DE JUSTICIA YAQUI
Dentro de esta gira de trabajo, el Gobernador y el presidente López Obrador se trasladaron a Loma de Guamúchil, donde supervisaron avances del Plan de Justicia Yaqui, el cual, a la fecha, ha recibido una inversión de 13 mil 431 millones de pesos.

Ahí destaca la restitución de 32 mil 497 hectáreas de tierras y 49 obras de infraestructura hidráulica para el abasto de agua potable para los ocho pueblos que conforman la etnia.

Es excepcional lo que está sucediendo con los planes de justicia. Obviamente se trata de resarcir rezagos históricos y, con todo esto, muy probablemente no alcancemos a resolver toda su problemática, pero el apoyo que está dando el presidente López Obrador nos va a permitir dar pasos agigantados en ese sentido”, señaló Durazo.
El Presidente detalló que el Gobierno de México, a través de la Conagua en coordinación con las autoridades tradicionales, cumple el compromiso de consolidar el acueducto que beneficiará a 34 mil habitantes de 50 comunidades, a fin de garantizar el derecho humano al agua.

Fuente: El Imparcial.