Las fuerzas de seguridad en Sonora han implementado una estrategia con drones, cámaras y vigilancia aérea, logrando liberar 38 ranchos y una mina en el norte del estado.
Através de una estrategia de seguridad integral, la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora logró liberar 38 ranchos y una mina en la zona norte del estado, donde se había detectado presencia del crimen organizado.
El titular de la dependencia, Víctor Hugo Enríquez García, informó que estas acciones buscan proteger los ciclos productivos, garantizar el desarrollo económico y salvaguardar fuentes de empleo e inversión en la región.
«Nuestro compromiso es generar condiciones de seguridad que permitan el crecimiento y continuidad de las actividades productivas. Por ello, implementamos un sistema de videovigilancia, patrullajes permanentes y monitoreo con drones y aeronaves en zonas estratégicas», destacó el funcionario.
Tecnología de vigilancia:
Monitoreo en tiempo real con sistema de videovigilancia interconectado al C5
Reconocimiento aéreo con drones y aeronaves tácticas
Operativos en campo:
Patrullajes diurnos y nocturnos en zonas estratégicas
Bases operativas en puntos clave para reforzar presencia policial
Resultados de los operativos en Sonora
Liberación de zonas productivas:
38 ranchos y una mina asegurados y protegidos.
Detenciones y decomisos (17 de enero – 4 de marzo):
64 presuntos integrantes de células delictivas arrestados
45 armas largas decomisadas
30 vehículos asegurados
Más de 30 mil dosis de droga incautadas
Las operaciones se han concentrado en los municipios de Santa Ana, Caborca y Pitiquito, donde se han logrado golpes significativos contra el crimen organizado.
Compromiso con la seguridad y la inversión
El gobierno estatal reafirmó su compromiso de proteger las actividades productivas en Sonora y evitar que el crimen organizado afecte la inversión en el estado.
«Gracias a esta estrategia, brindamos seguridad y protección a ranchos, campos agrícolas y espacios económicos estratégicos del Estado», subrayó Enríquez García.
Las autoridades aseguraron que los operativos continuarán para fortalecer la seguridad en la región y garantizar la tranquilidad de productores, empresarios y trabajadores sonorenses.
Fuente: Expreso