Carlos y Alejandro González, detenidos en Florida pese a tener documentos en regla, fueron liberados y ya se encuentran en México.
Carlos y Alejandro González, hermanos mexicanos detenidos en Florida, fueron liberados este fin de semana y ya se encuentran en territorio nacional, según confirmó el cónsul de México en Orlando, Juan Sabines Guerrero.
Carlos González, de 26 años, fue detenido el pasado 7 de julio por la Patrulla de Carreteras de Florida, presuntamente por circular en un vehículo sin registro válido. A pesar de tener una visa de turista vigente, fue trasladado al centro de detención Alcatraz Alligator, donde ya se encontraba su hermano Alejandro.
Ambos fueron liberados sin cargos. Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), señaló que los hermanos regresaron con sus documentos en regla y que la cancillería seguirá atenta a la situación de otros mexicanos detenidos en ese centro.
“El diálogo con autoridades locales y federales permitió la salida voluntaria de los jóvenes”, afirmó Velasco, quien agradeció el trabajo conjunto de los consulados de Orlando y Miami, así como de la abogada Andrea Reyes, del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE) y la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA).
Posibles violaciones a derechos
La defensa legal alertó sobre posibles violaciones a los derechos civiles de los hermanos, ya que el centro Alcatraz Alligator no forma parte del sistema federal de inmigración (ICE), lo que impidió que se les asignara número de caso o “alien”, dificultando su acceso a defensa adecuada y juicio justo.
Alejandro González está casado con una ciudadana estadounidense, mientras que Carlos había viajado recientemente a Estados Unidos con motivo personal tras el fallecimiento de su madre.
El cónsul Sabines también informó que se brindó atención directa al padre de los jóvenes, Martín González, y que se realizaron visitas diarias a los detenidos. La SRE reportó que los hermanos no estaban incomunicados ni en condiciones de hacinamiento.
Sabines indicó que, debido a la naturaleza del caso, sugerirá al gobierno mexicano evaluar la posibilidad de emitir una alerta de viaje para turistas mexicanos con destino a Orlando, Florida.
El gobierno federal, bajo instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente, continuará monitoreando el debido proceso en todos los casos similares para garantizar el respeto a los derechos humanos de los connacionales en el extranjero.
Fuente: Expreso