Llaman a seguir vacunándose contra el Covid

A pesar de la estabilidad, expertos insisten en la importancia de las vacunas

Ciudad Obregón.- Pese a que no se ha registrado algún incremento alarmante en casos de Covid en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Ciudad Obregón, llaman a la población a no dejar de vacunarse contra esta enfermedad anualmente.

Luis Enrique Pérez Gómez, epidemiólogo del Instituto, compartió que este virus llegó para quedarse y que se seguirán presentando casos, como en otras enfermedades, pero que si se tiene o no la vacuna, depende de qué tan fuertes se desarrollen los síntomas en cada persona.

Como ya se ha mencionado, es una enfermedad que causó un daño tremendo a finales de 2019, 2020 y los años subsecuentes y llegó para quedarse, es una enfermedad endémica que ya está entre nosotros, y va a seguir circulando y vamos a tener variaciones; las vacunas vienen para quedarse y estar siendo aplicadas de manera periódica para evitar mayores riesgos de salud», indicó.
Comentó que cualquier persona tiene derecho a recibir la vacuna y que, sin importar si es derechohabiente o no de alguna institución de salud, puede tener acceso a ella y lo único que tiene que cumplir es que hayan pasado al menos cuatro meses desde la aplicación anterior del biológico.

Durante esta semana, recordó, en el ISSSTE iniciaron una campaña de vacunación contra Covid para menores de 5 a 11 años de edad, sin embargo, cualquier otro rango poblacional puede acudir a ser beneficiado con esta, también.

«Si se han reportado aumentos en el número, no un aumento alarmante, simplemente hay que estar al pendiente y siempre brindar la protección que nosotros podamos brindar; ahora está la vacunación, hay que acudir a vacunarse. Posiblemente en un futuro se tengan que retomar las medidas de prevención, no se descarta, pero por ello es tan importante estar protegido con el biológico, ya que de este dependen las afectaciones que se pudieran tener con la enfermedad», puntualizó.

Agregó que es importante que las familias continúen con las medidas preventivas en espacios públicos y escuelas, como el estornudo de etiqueta, lavado frecuente de manos y el uso de cubrebocas en sitios con mucha aglomeración, con la finalidad de evitar posibles brotes.

Fuente: El Imparcial.