Lleva Gobernador de Sonora becas y obras de modernización de vialidades a habitantes de Guaymas

Beneficia a 779 alumnos del puerto y 131 de Empalme; inicia modernización de la Serdán.

GUAYMAS, SONORA.- Con la entrega de becas académicas a jóvenes universitarios del programa Sonora de Oportunidades y el banderazo de inicio de obra de modernización en la avenida Serdán, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, llevó beneficios a las y los habitantes de Guaymas.

El Ejecutivo estatal resaltó la importancia de la educación y cómo dichos estímulos para la juventud ayudan a continuar y culminar sus estudios universitarios.

Fue el año pasado cuando se realizó el primer programa de becas, recalcó, el cual tuvo un presupuesto de cerca de 400 millones de pesos.

Este programa de becas lo iniciamos el año pasado, cuando llegue al Gobierno hace dos años recibí un programa de becas de 10 millones de pesos y entonces acordé con los diputados del Congreso que se recortarán el 50% del presupuesto”, recordó.
“Con ese 50% restante armamos un fondo para un programa de becas”, añadió, “el presupuesto del Congreso era 800 millones y se recortaron 400, y con esos 400 millones de pesos iniciamos el primer programa de becas más grande el Estado de Sonora”.

Para estudiantes de nivel superior de Empalme se otorgaron 131 becas, mientras que para alumnos en Guaymas se entregaron 779 estímulos.

En su gira de trabajo por el Puerto, el mandatario estatal, precisó que parte del proyecto de modernización que realiza el Gobierno estatal es la rehabilitación de vialidades principales como la avenida Aquiles Serdán, de la Calle 14 al Obelisco, cuya inversión aplicada asciende a los 93.35 millones de pesos y que vendrá a beneficiar a 150 mil personas.

Destacó que dicha vialidad parte desde la entrada Sur hacia el Norte y conecta con la carretera México 15, misma que detonará en inversión y repunte turístico.

PREPARAN INICIATIVAS
Ante el inicio del periodo de sesiones en el Congreso del Estado, el próximo 1 de septiembre, el Gobernador prepara una serie de iniciativas para que los diputados trabajen en ellas.

La primera iniciativa a presentar será sin duda el presupuesto, es la más importante en este trayecto pero traemos otras iniciativas”, manifestó.
Una de ellas es la creación de una base jurídica para la operación del Consejo Nacional de Desarrollo Sostenible, instancia responsable de la promoción económica del Estado.

“Traemos unas modificaciones pequeñas en el ámbito penal, también una propuesta para modificar la Ley Nacional de Migración, que la vamos a presentar mañana (hoy sábado)” agregó.

La iniciativa de ley será presentada a un grupo de gobernadores vecinos y el fondo es que los gobiernos cuenten con mayores elementos para combatir el tráfico de personas.

Fuente: El Imparcial.