El climatólogo explicó que Mario seguirá alejado de la península de Baja California, la humedad que arrastra, sumada el reforzamiento del monzón de verano, favorecerá precipitaciones de lunes a jueves en Sonora.
La humedad remanente de la tormenta tropical Mario y la formación de una baja presión entre Sonora y Chihuahua mantendrán condiciones de lluvia en gran parte del estado durante esta semana, informó el experto en clima Carlos Arias.
El climatólogo explicó que Mario seguirá alejado de la península de Baja California, la humedad que arrastra, sumada el reforzamiento del monzón de verano, favorecerá precipitaciones de lunes a jueves en Sonora.
“Para el lunes por la tarde-noche hay un 30 por ciento de posibilidad de alguna lluvia en Hermosillo, y sigue el martes y miércoles, incluso el jueves, con 30 a 40 por ciento de probabilidad de lluvias vespertinas a nocturnas”, indicó.
En la región serrana, sobre todo en el límite con Chihuahua, se esperan las lluvias más intensas, con acumulados de 75 a 100 milímetros el lunes y puntuales mayores el martes y miércoles.
Arias detalló así que esta situación se debe a que los vientos chocan con la sierra y elevan la intensidad de las tormentas. En el sur del estado, en los valles del Mayo y Yaqui, tendrá condiciones más intensas que el centro y norte.
Municipios como Navojoa y Ciudad Obregón alcanzarán entre 50 y 60 por ciento de probabilidad de lluvias el jueves y viernes, mientras que Guaymas y Empalme mantendrán entre 25 y 30 por ciento de posibilidad durante toda la semana.
“Todos los municipios cercanos a la Sierra Madre Occidental tendrán lluvias intensas como: Álamos, Quiriego, Rosario, Yécora, Sahuaripa, Bacerac, Bavispe y Huachinera”, detalló.
Las lluvias traerán aportaciones a las presas
En resumen, el experto en clima señaló que las precipitaciones podrían generar contribuciones importantes a las presas de Sonora, pues los suelos ya se encuentran saturados tras las últimas lluvias.
“Sí, esperamos algunas aportaciones, todavía no sabemos de qué magnitud, pero hay muy buenas posibilidades”, aclaró.
Con este escenario, el estado comenzará una semana marcada de lluvias en la mayor parte de su territorio y que aumentará el almacenamiento de agua.
Algo atípico lo de ‘Mario’
La tormenta tropical Mario volvió a tomar fuerza tras haberse dado por disipada, en un hecho considerado atípico y poco común, destacó el experto en clima Carlos Arias.
“Es muy atípico que se esté regenerando; el centro del huracán ya lo habíamos dado por terminado, pero en imágenes satelitales se observó nuevamente un giro definido y mayor cobertura”, indicó.
El meteorólogo explicó que el sistema, que ya se encontraba en etapa de disipación, logró reorganizarse debido al ingreso de agua más cálida.
Arias señaló así que este fenómeno no es frecuente y recordó que han pasado décadas sin ver un caso similar. “Hace como 30 años que no me tocaba ver que reviviera uno. Sí, es muy atípico que se esté regenerando”, resaltó.
El restablecimiento de Mario se confirmó hoy domingo por la tarde, cuando fue clasificado nuevamente como tormenta tropical a 435 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y desplazamiento al oeste-noroeste.
Aunque el ciclón se mantendrá paralelo y alejado de las costas de Baja California Sur, la humedad que arrastra contribuirá al reforzamiento del monzón de verano, lo que a su vez traerá lluvias a Sonora durante la semana.
Con este antecedente, Mario no solo representa a un fenómeno inusual en la temporada, sino que es un recordatorio de cómo los ciclones pueden sorprender con cambios inesperados en su trayectoria y desarrollo.
FUENTE: EXPRESO