Mediante programa ‘Libre y feliz’ detectan a adolescentes que consumen drogas en Cajeme

Destacan la importancia de trabajar en la prevención para que los jovenes no se vuelvan consumidores.

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- Entre 16 a 17% de jóvenes de entre 12 a 18 años de edad de Cajeme han consumido algún tipo de droga, siendo la más común la mariguana, esto según estadísticas del Distrito de Salud número 4.

Dominga Elvira Bravo Peña manifestó que mediante los programas preventivos que la Secretaría de Seguridad Pública lleva a las escuelas, han detectado algunos menores de edad que consumen mariguana.

La titular de ese departamento comentó que aun cuando no es una cantidad alarmante, siete adolescentes de secundaria entre 12 a 13 años se han acercado a ellos después de los talleres que han llevado a diversas escuelas para solicitar apoyo.

Han encontrado, principalmente, que los menores tienen gran accesibilidad a este tipo de droga, dijo, por ello, la importancia de trabajar en la prevención para que no se vuelvan consumidores.

El programa ‘Libre y feliz’ atiende una problemática muy grave, es un programa muy profesional, muy bien estructurado, los casos que encontramos los canalizamos a la unidad de menores, y dependiendo de la gravedad del asunto se canalizan a diferentes dependencias, estos siete han sido en lo que va del ciclo escolar”, indicó.
Los alumnos pertenecen a escuelas que están ubicadas en las periferias del municipio, sin mencionar cuáles, resaltó, ha sido en colonias que están focalizadas como inseguras y violentas.

Hasta el momento, explicó, han visitado con pláticas y talleres 144 planteles escolares; 47 preescolares, 65 primarias, 26 secundarias y 6 preparatorias, de los 349 que existen de educación básica en el municipio.

Añadió que continuarán llevando el programa a las escuelas con la finalidad de alejar a los menores de las adicciones, ya que, está demostrado que trabajar en las infancias garantiza mejores resultados.

Fuente: El Imparcial.